PROVINCIALES
Cómo podría allanarse el camino para una solución en el conflicto docente

Aunque son diversos los reclamos, hay un punto central que cambiaría el escenario en la negociación entre ADOSAC y el CPE. Esta semana, si bien habrá paro, serán solo dos días, una gran diferencia de las 120 horas de la semana anterior.
Este martes, ADOSAC presentó el octavo pedido para que la discusión salarial se efectúe en la paritaria, y no en la subcomisión Salarial, como sucedió la semana pasada. Habrá 48 días de paro este este jueves y viernes, que, si bien son medidas fuerzas, distan de las 120 horas, es decir, toda la semana pasada sin dictado de clases, lo que podría ser un mensaje: levantar el pie del acelerador y tratar de acercar posiciones.
Como publicó TiempoSur y que fue advertido por la propia dirigencia gremial, la anterior oferta del CPE integraba reclamos que antes no habían sido tenidos en cuenta.
Un obstáculo para el acuerdo es el ítem Título, que fue mal liquidado desde marzo a la fecha, según el sindicato; y otro, que la propuesta de incremento sea a es ítem, y no al salario básico.
“Si el Gobierno hubiera hecho cosas que ya sabe… siempre nuestra premisa es que los aumentos y la oferta sean al salario básico, y por eso creo que esto se podría haber resuelto antes y las cosas serían distintas”, precisó a TiempoSur, Javier Fernández, secretario general de ADOSAC.
Todavía no hay fecha para el nuevo encuentro entre las partes, pero se estima que podría ser esta semana.
El aumento del 4% otorgado para enero fue destinado al valor punto, y si la oferta actual que sería un 8,11% fuera del mismo modo, podría haber un arreglo al conflicto que lleva casi 30 días de paro desde el inicio del ciclo lectivo de este año.
“Pareciera que se entra en conflicto para que aparezcan soluciones. Ese mismo 8,11%, si fuese al básico, tendría otra mirada y abriría la discusión. Más allá del porcentaje, debería ser al básico, y una de las partes más importantes es que esa oferta sea trasladada”, recalcó el dirigente.
Descuentos
En la anterior oferta el CPE incluyo devolver días caídos y no volver a descontar días de paro. El sábado cuando los docentes que realizaron medidas de fuerzas percibieron que en sus haberes los descuentos se hicieron notar.
“El mes pasado también hubo descuentos, pero este mes fueron más grandes, porque mayores fueron los días de paro”, apuntó el secretario general, y sostuvo que también hubo descuentos arbitrarios a maestros que no realizaron paros. “Nos sabemos qué ha pasado con esos casos concretos”, manifestó.
Los descuentos fueron desde 10 mil pesos hasta 50 mil pesos, aunque Fernández menciono que como no tuvieron acceso a los recibos de sueldos, realizaban este relevamiento para tener un dato claro. (Tiempo Sur)
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio