PROVINCIALES
El Municipio de Río Gallegos ayudará a estudiantes a habilitar el Boleto Estudiantil Santacruceño en la tarjeta SUBE

Se estableció un horario especial para que los estudiantes que ya realizaron el trámite, puedan habilitar el boleto gratuito en las tarjetas de transporte.
Desde el martes 2 de mayo hasta del día viernes 5, el Municipio de Río Gallegos estableció el horario especial de 17 a 19:30hs, para que los estudiantes que realizaron el tramite pertinente, puedan habilitar sus tarjetas SUBE.
El período de inscripción para el Boleto Estudiantil Santaruceño comenzó el lunes 1º de mayo. El mismo se puede tramitar a través de la página oficial del Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Cruz.
Una vez realizado el trámite, el sistema otorgará al usuario un código QR que funcionará para habilitar el boleto en la tarjeta SUBE.
La página web donde se debe llevar a cabo la inscripción es transporte.santacruz.gob.ar
Para poder habilitar el funcionamiento de la tarjeta de transporte, los estudiantes en cuestión deberán acercarse a la Dirección de Recaudaciones, ubicada sobre San Martín 791, en el horario previamente detallado. Será necesario concurrir con la SUBE y el código QR emitido por el sistema al momento de anotarse.
Al llevar a cabo el procedimiento indicado de manera correcta , el sistema SUBE reconocerá al portador de la tarjeta como estudiante al usar el transporte público, evitando descontarle saldo.
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”