RIO TURBIO
Inauguraron una Zona de Crianza Comunitaria en el CIC Julia Dufour

Este proyecto forma parte del Programa Nacional «Primeros Años» y tiene como objetivo fortalecer las prácticas de crianza en familias con bebés, niños y niñas de 0 a 4 años, así como en embarazadas en situación de vulnerabilidad social.
Este martes se inauguró la Zona de Crianza Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario de Julia Dufour. Este proyecto se lleva a cabo dentro del Programa Nacional «Primeros Años» y tiene como objetivo fortalecer las prácticas de crianza de las familias con bebés, niños y niñas de 0 a 4 años, así como de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social, a través de la colaboración y el intercambio de experiencias en espacios comunitarios que fomentan el desarrollo infantil integral.
En el evento estuvieron presentes Mariano Luongo, el Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alejandra Yanajan, la Directora Nacional de Promoción y Protección Integral, y Diana Olguín, la Directora de Crianza Comunitaria. También estuvieron presentes la Ministra de Desarrollo Social Belén García, el Subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia Luciano Achetoni, y la Directora General de Desarrollo Infantil Ornella Nápoli, por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz.
Entre las autoridades locales que participaron se encontraban el Intendente Municipal Darío Javier Menna, la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, la Presidenta del Concejo Deliberante de Río Turbio Karina Gómez, y los concejales Alicia Jara, Matías Belli y Carlos Godoy, así como también vecinos de la Cuenca Carbonífera.
Es importante destacar que la profesional en Psicomotricidad Celeste Maclen será la responsable del funcionamiento de la Zona de Crianza Comunitaria en el CIC de Julia Dufour.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE11 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional