PROVINCIALES
Alicia encabezó el acto de apertura del 32° Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas

La gobernadora Alicia Kirchner participó esta mañana de acto de apertura del del 32° Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas, en Casa España de Río Gallegos. El mismo cuenta con la participación de más de cincuenta veteranos de guerra de distintos puntos del país. Valoró que “hay compañeros y compañeras que mantienen viva la causa, porque las Malvinas por siempre son argentinas”.

Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el intendente Pablo Grasso; el secretario de gobierno de la Comuna, Silvio Escobar; el presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, Ramón Robles; y el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Gallegos “José Honorio Ortega”, Fernando Alturria. Asimismo, se encontraban presentes veteranos de Malvinas de distintas provincias del país, al igual que de localidades de la provincia de Santa Cruz.
En el transcurso del encuentro, se realizarán una serie de actividades relacionadas a la Gesta de la Guerra de Malvinas, tales como visitas a museos, murales, monumentos, así como también se debatirán las problemáticas que atraviesan los veteranos.
Al dirigirse a los presentes, en primer lugar, Alicia expresó: “Quiero agradecer infinitamente, a todos los presentes de las distintas provincias, que estén en nuestra provincia y en nuestra querida ciudad».
“Inevitablemente, cuando se habla de Malvinas uno hace un recorrido de todo lo acontecido; y cuando veo frente a mí a los padres de nuestro querido soldado Honorio Ortega, me viene a la memoria las veces que he estado en la casa de ellos, y, a ellos mostrándome sus recuerdos, su fuerza, que es un poco tener a cada uno de aquellos que hoy no están, que esta guerra los llevó”, rememoró.
Luego, valoró que “hay compañeros y compañeras que mantienen viva la causa, porque las Malvinas por siempre son argentinas”.
En las alocuciones, se mencionó al expresidente Néstor Kirchner, momento que fue retomado por la gobernadora cuando expresó: “En ese momento, cuando él era presidente, yo era ministra de Desarrollo Social de la Nación, ustedes saben cómo estaba el país en ese momento, y con Néstor dijimos una de las causas que tenemos que trabajar son las tensiones de los malvinenses, de nuestros queridos héroes de Malvinas”.
Sobre el particular, la primera mandataria continuó manifestando que “estaban en mi área, recuerdo que estaban en pensiones no contributivas, y, pensamos tienen que ser contributivas, tienen que estar en el ANSES, y por una decisión política se triplicó esas pensiones”.
“Quizá tendría que haber sido más la multiplicación, porque extender una pensión no reemplaza absolutamente el arrojo, la fuerza, la entrega que dieron todos ustedes, y todas porque también quiero rescatar a las mujeres que seguramente esta Confederación va a rescatar también, a las que ayudaron, a las que estuvieron también en la causa”, subrayó.
Asimismo, destacó que “es nuestra obligación seguir luchando por nuestras Malvinas, las Malvinas son argentinas, la soberanía es defenderlas, es defender nuestros derechos; la soberanía territorial, política, económica argentina la debemos defender porque eso nos hará definitivamente libres”.
“Estamos recordando esta causa, que creo que es el símbolo de todo lo que tenemos que defender los argentinos, las Malvinas no se entregan, la Argentina no se entrega”, concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.
“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.
Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.
Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.
Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.
Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.
Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.
Adquisición de camionetas para servicios públicos
Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.
En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.
Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.
“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES2 días atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile: Determina cerrar fronteras patagonicas