PROVINCIALES
Servicios Públicos participa de la capacitación del Fondo Fiduciario Federal

Allí se abordarán las competencias para realizar presupuestos para licitaciones, considerando los mecanismos contractuales, los riesgos y la inflación, así como metodologías y herramientas para gestionar los costos del proyecto. El curso se dictará durante tres jornadas y está destinado al personal de la administración pública provincial y municipal.

Funcionarixs de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado participarán desde este martes de las “Jornadas de capacitación en redeterminación de precios” que impulsa el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, cuyo presidente es Bruno Ruggeri y el gerente de Evaluación de Proyectos es Lucas Zemunik; con el acompañamiento del Ministerio de Economía de Santa Cruz.
Durante las jornadas de capacitación, lxs asistentes de la administración pública provincial y municipal, conocerán temas vinculados con los costos de la construcción. Teniendo en cuenta que el personal de la administración pública se encarga de elaborar o verificar presupuestos y costos de obra, debiendo considerar el impacto de la forma de pago y la incertidumbre en el costo del proyecto.
También lxs capacitadores adelantaron que se describirán y desarrollarán metodologías de costos y presupuestos de obras, que permitan obtener procesos con resultados seguros.
Las jornadas se enfocan en dos etapas; una teórica y otra práctica para lograr entender la temática de armado de presupuestos y reconocimiento de mayores costos mediante redeterminaciones de obra estandarizados.
Entre los objetivos del curso, está que el personal de la administración pública adquiera conocimientos y competencias para realizar presupuestos para licitaciones, considerando los mecanismos contractuales, los riesgos y la inflación, así como metodologías y herramientas para gestionar los costos del proyecto durante el ciclo de vida del contrato.
Entre los disertantes se encuentran el jefe Departamento Seguimiento de Obras y Másters en Administración de Empresas, ingeniero Mauricio Guglielmi, y el especialista Senior en Redeterminación de Precios, ingeniero Fernando Blasco.
Cabe destacar que la capacitación está destinada al personal de la administración pública cuya actividad se desarrolla en áreas de presupuestos, cómputos, licitaciones, auditoría de obras que requieran metodología y herramientas para gestionar los costos de contratos de la construcción.
El curso comenzará este martes y se extenderá hasta este jueves 16 de marzo en el horario de 9:30 a 16:00 horas y se dictará en el salón de usos múltiples del Automóvil Club Río Gallegos, ubicado en avenida San Martín 430.
El gerente provincial de la Secretaría General de SPSE, Mauricio Neira, afirmó: “Agradecemos al Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y al Ministerio de Economía de Santa Cruz por incluir en esta propuesta de capacitación al personal de nuestra empresa. Estamos orgullosos de poder participar para obtener nuevos conocimientos y competencias para realizar presupuestos para licitaciones, más teniendo en cuenta que Servicios Públicos constantemente está realizando licitaciones, muchas de ellas para la concreción de obras que son muy necesarias para extender y fortalecer los servicios que brindamos en toda la provincia”.
El Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, creado por la Ley N° 24.855, y tiene como principales objetivos asistir financieramente a las provincias, al Estado Nacional y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindar financiamiento de obras de infraestructura económica y social, tendientes a la utilización de mano de obra intensiva, la integración nacional, la disminución de los desequilibrios socioeconómicos, el desarrollo regional y el intercambio comercial.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES1 día atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”