PROVINCIALES
Servicios Públicos participa de la capacitación del Fondo Fiduciario Federal

Allí se abordarán las competencias para realizar presupuestos para licitaciones, considerando los mecanismos contractuales, los riesgos y la inflación, así como metodologías y herramientas para gestionar los costos del proyecto. El curso se dictará durante tres jornadas y está destinado al personal de la administración pública provincial y municipal.

Funcionarixs de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado participarán desde este martes de las “Jornadas de capacitación en redeterminación de precios” que impulsa el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, cuyo presidente es Bruno Ruggeri y el gerente de Evaluación de Proyectos es Lucas Zemunik; con el acompañamiento del Ministerio de Economía de Santa Cruz.
Durante las jornadas de capacitación, lxs asistentes de la administración pública provincial y municipal, conocerán temas vinculados con los costos de la construcción. Teniendo en cuenta que el personal de la administración pública se encarga de elaborar o verificar presupuestos y costos de obra, debiendo considerar el impacto de la forma de pago y la incertidumbre en el costo del proyecto.
También lxs capacitadores adelantaron que se describirán y desarrollarán metodologías de costos y presupuestos de obras, que permitan obtener procesos con resultados seguros.
Las jornadas se enfocan en dos etapas; una teórica y otra práctica para lograr entender la temática de armado de presupuestos y reconocimiento de mayores costos mediante redeterminaciones de obra estandarizados.
Entre los objetivos del curso, está que el personal de la administración pública adquiera conocimientos y competencias para realizar presupuestos para licitaciones, considerando los mecanismos contractuales, los riesgos y la inflación, así como metodologías y herramientas para gestionar los costos del proyecto durante el ciclo de vida del contrato.
Entre los disertantes se encuentran el jefe Departamento Seguimiento de Obras y Másters en Administración de Empresas, ingeniero Mauricio Guglielmi, y el especialista Senior en Redeterminación de Precios, ingeniero Fernando Blasco.
Cabe destacar que la capacitación está destinada al personal de la administración pública cuya actividad se desarrolla en áreas de presupuestos, cómputos, licitaciones, auditoría de obras que requieran metodología y herramientas para gestionar los costos de contratos de la construcción.
El curso comenzará este martes y se extenderá hasta este jueves 16 de marzo en el horario de 9:30 a 16:00 horas y se dictará en el salón de usos múltiples del Automóvil Club Río Gallegos, ubicado en avenida San Martín 430.
El gerente provincial de la Secretaría General de SPSE, Mauricio Neira, afirmó: “Agradecemos al Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y al Ministerio de Economía de Santa Cruz por incluir en esta propuesta de capacitación al personal de nuestra empresa. Estamos orgullosos de poder participar para obtener nuevos conocimientos y competencias para realizar presupuestos para licitaciones, más teniendo en cuenta que Servicios Públicos constantemente está realizando licitaciones, muchas de ellas para la concreción de obras que son muy necesarias para extender y fortalecer los servicios que brindamos en toda la provincia”.
El Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, creado por la Ley N° 24.855, y tiene como principales objetivos asistir financieramente a las provincias, al Estado Nacional y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindar financiamiento de obras de infraestructura económica y social, tendientes a la utilización de mano de obra intensiva, la integración nacional, la disminución de los desequilibrios socioeconómicos, el desarrollo regional y el intercambio comercial.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético