RIO TURBIO
Reunion por certificados CUD y atención a personas con discapacidad

Se realizó en la sede del PJ local, desde la CTA SANTA CRUZ y con participación del Hospital José Alberto Sánchez.

Por iniciativa de la Secretaria de Discapacidad de la CTA Provincial, a cargo de Fernando Castillo; luego de darse una Carla informativa por el Certificado Único de Discapacidad; en la sede del Partido Justicialista de Río Turbio, quedó conformada la junta evaluadora interdisciplinaria con la integración de la licenciada Andrea Miranday y la licenciada Slfonsina Fernández para, entre otros asuntos, poder explayarse sobre el C.U.D. el cual desde este 15 de marzo se actualiza y se digitaliza; además de promover que estos ya no tengan fecha de vencimiento.
En la charla informativa, se habló acerca de los diferentes requisitos que se necesitan para presentar y poder acceder certifica; cuáles son los derechos que otorga tener con este; y el alcance del mismo.
También en esta reunión sobre discapacidad, que se realizó en el PJ de Río Turbio, se promovieron las distintas prestaciones que tiene el hospital local en materia de médicos itinerantes de las diferentes especialidades incluyendo oncología, y cardiología; entre otras vinculadas a personas con discapacidad.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse de 8 a 18 horas en la mesa de entradas del hospital, o bien, en el consultorio 17 de 8 a 16 horas, o llamando al teléfono 422856.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera