SOCIEDAD
Ganancias: más trabajadores quedarán alcanzados por el tributo por la demora oficial por implementar el nuevo mínimo

Si bien desde el oficialismo trascendieron la intención de actualizar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, las empresas ya comenzaron a liquidar los haberes de septiembre.

Tras la derrota electoral del oficialismo en las PASO, el Gobierno prepara un “shock reactivador” para intentar revertir el panorama de cara a noviembre. Entre las medidas, figuraría una actualización del piso del Impuesto a las Ganancias de $150 mil brutos por mes.
Sin embargo, la crisis en el seno de la coalición gobernante demoró las medidas destinadas a “poner dinero en el bolsillo” de los votantes. Desde entonces, la medida que busca modificar el mínimo no imponible descansa en la Secretaria Legal y Técnica, mientras las empresas comenzaron a liquidar los haberes de septiembre.
El nuevo piso del impuesto a las Ganancias se ubicará entre $175.000 y $180.000 brutos mensuales, y según consignó TN.com.ar, su actualizaron está listo. Pero, una vez más, la demora en su publicación, y posterior reglamentación por parte de la AFIP ya tiene sus consecuencias.
Por la alta inflación, la mayoría de los gremios acordó reapertura de paritarias, que suben los salarios estos meses y los ubican por encima del piso de Ganancias.
De esta manera, más trabajadores serán alcanzados por el gravamen en los sueldos correspondientes a septiembre, que se cobran entre los últimos días del mes y principios de octubre, y que las empresas ya comenzaron a liquidar.
El mínimo no imponible se elevó desde junio a $150.000 brutos mensuales para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados. La propia ley, votada por el Congreso a principios de abril, facultó al Poder Ejecutivo para actualizar ese piso, a fin de que un millón de trabajadores en relación de dependencia siguieran exentos de Ganancias.
En ese marco, el Gobierno busca que el alivio que implicó la reforma en Ganancias (que casi duplicó el mínimo desde el que se paga) no se esfume con las mejoras salariales que surgen de las paritarias.
Antes de las PASO, se había dejado trascender que la actualización del mínimo se iba a implementar desde septiembre. Incluso, a fines de junio, el presidente de la Cámara de Diputados y autor de la reforma, Sergio Massa, había afirmado que el noveno mes era el elegido por la evolución de las paritarias.
Sin embargo, aun cuando el decreto salga este martes, las empresas ya tienen en marcha la liquidación de los sueldos del mes.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura