PROVINCIALES
Pablo Grasso: “Hay que seguir trabajando juntos”

Así lo expresó el intendente de Río Gallegos al referirse a las jornadas de cara a las elecciones primarias.
Este año, los Argentinos deberán volver a las urnas electorales para elegir a las máximas autoridades, tanto nacionales como provinciales y municipales. En primera instancia, se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) las cuales deberán realizarse –según la Ley 26.571- el segundo domingo del mes de agosto. Posteriormente, se realizarán las elecciones Generales el cuarto domingo del mes de octubre, es decir, el día 22.
El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a las actividades propuestas de cara al año electoral y señaló que “nos estamos preparando para estos momentos que van a vivirse tanto en la provincia de Santa Cruz como en cada localidad del país», a lo que aclaró » Van a decir cosas maravillosas y van a aparecer los candidatos que te van a prometer soluciones mágicas de un día para otro. Pero nosotros vamos a mostrar de dónde venimos, donde partimos hace 3 o 4 años atrás y en donde estamos parados como ciudad. Eso va a ser un lindo momento para saber a dónde vamos, qué es lo que queremos y cómo lo vamos a hacer al igual que con quién, que es lo más importante”.
Este año, los Argentinos deberán volver a las urnas electorales para elegir a las máximas autoridades, tanto nacionales como provinciales y municipales. En primera instancia, se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) las cuales deberán realizarse –según la Ley 26.571- el segundo domingo del mes de agosto. Posteriormente, se realizarán las elecciones Generales el cuarto domingo del mes de octubre, es decir, el día 22.
El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a las actividades propuestas de cara al año electoral y señaló que “nos estamos preparando para estos momentos que van a vivirse tanto en la provincia de Santa Cruz como en cada localidad del país», a lo que aclaró » Van a decir cosas maravillosas y van a aparecer los candidatos que te van a prometer soluciones mágicas de un día para otro. Pero nosotros vamos a mostrar de dónde venimos, donde partimos hace 3 o 4 años atrás y en donde estamos parados como ciudad. Eso va a ser un lindo momento para saber a dónde vamos, qué es lo que queremos y cómo lo vamos a hacer al igual que con quién, que es lo más importante”.
Cuándo se vota en Santa Cruz
Son varias las provincias que decidieron llevar a cabo las elecciones en una fecha distinta a la elección nacional, con el fin de que la disputa a nivel país quede separada de la local y, en el caso de la provincia de Santa Cruz, se realizarán el día domingo 22 de octubre en concordancia con las elecciones generales a nivel nacional y con las votaciones de cargos provinciales en Catamarca, La Rioja, Santa Cruz y la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
“La gente, a medida que vaya creciendo la ciudad y que vea su idea plasmada en cada una de las propuestas realizadas, se siente mejor”, agregó Grasso.
Al ser consultado acerca de los encuentros llevados a cabo junto a los jefes comunales de las diferentes localidades de Santa Cruz, Grasso contó que «junto a ellos se firmó un convenio. Lo que queremos es compartir las cosas que hacemos bien y traer muchas de las cosas novedosas que hacen ellos, para que de esta forma, podamos compartir las actividades para que a la gente le vaya mejor”.
Para concluir, el jefe comunal se refirió a las diversas obras de refacción e infraestructura que se están llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad, y expresó que lo que prosigue a estos trabajos es concluirlos: “Hay que meterle pata para terminarlos, ya que al haber abierto tantos frentes ahora los tenemos que ir cerrando», a lo que aseveró «Va a quedar lindo, nosotros queremos avanzar rápido y ahora estamos elaborando en el Concejo Deliberante una Ordenanza para que puedan llamar a extraordinarias el día sábado, ya que el ENOSA nos pide un trámite final para poder ya empezar con la obra de la red cloacal de los 19 barrios de Río Gallegos, lo que se traduce en 159 km. de cañería de cloacas para los diferentes puntos, lo que será el 100% de las cloacas en la ciudad. Tenemos que seguir trabajando y ojalá lo podamos hacer juntos, que es lo más importante”, finalizó.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”