SOCIEDAD
Los estatales nacionales revisaron su paritaria y el salario acumulará una suba del 97% hasta abril

incorporaron tres cuotas por un total del 23% sobre el salario de enero. La pérdidad del poder adquisitivo acumula un 34% desde 2015 según técnicos del INDEC.
La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) dio a conocer los resultados de la revisión del último tramo de la paritaria de los empleados públicos nacionales que se encuentran agrupados en el convenio SINEP.
El acuerdo suscripto este lunes añade tres cuotas del 10%, 8% y 5,13% para los meses de febrero, marzo y abril respectivamente aunque sobre la base del salario del mes de enero de este año. De esta forma, el acuerdo global para el período 2022-23 que, para este sector, va de junio a mayo totalizará un 97%.
La paritaria incluyó también un bono de fin de año que los empleados públicos percibieron en diciembre pasado por un monto de $30.000.
El incremento supera en poco más de dos puntos la inflación interanual registrada en el último mes de diciembre aunque todavía no es posible saber si el mismo servirá para preservar y eventualmente mejorar el poder adquisitivo para la fecha de su culminación.
En un comunicado, UPCN señaló que “esperamos iniciar a la mayor brevedad posible las conversaciones de la paritaria correspondiente al periodo 2023 que empieza a regir el 1° de junio del corriente año, donde apostamos a una baja inflacionaria que resguarde el poder adquisitivo del salario de los estatales”.
Diego Gutierrez, secretario de convenios colectivos de UPCN señaló que «llegamos a un numero de punta a punta de un 97% y quedamos en revisar estos números con la nueva paritaria en el mes de mayo cuando seguramente revisemos algunos otros temas menores. Con esto daríamos por concluida la paritaria 22-23»
Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy titular del otro sindicato que representa a los empleados públicos nacionales la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó su participación en la reunión y su acompañamiento: “hemos hecho una reunión paritaria y hemos llegado a un acuerdo que, si bien es insuficiente, nos permite avanzar”. A la vez destacó que “habrá una revisión en mayo”. El dirigente de ATE señaló que “el acuerdo de punta a punta es del 97%. De acá a mayo, para completar el período, habrá una suba adicional del 23% al 60% ya acordado pero será sobre la base de enero y por eso llega a ese monto”. Godoy señaló que “expresamos alguna crítica por la actitud de Economía de ser tan pichulero con los laburantes y tan dadivoso con los grupos económicos pero necesitábamos sostener abierta la paritaria e incorporar este criterio novedoso de negociar el salario sobre el mes en curso y no el inicial”.
Según proyecciones realizada por los técnicos del INDEC, la categoría testigo del convenio SINEP, la D0, arrastra una pérdida del poder adquisitivo entre diciembre de 2015 y diciembre de 2022 del 34% que equivalen a una resignación por trabajador de $3.349.034.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios