PROVINCIALES
Fuerte denuncia contra oficiales y suboficiales de la Policía de Santa Cruz por abuso de autoridad

El hecho se registró el 29 de diciembre en el Comando Radioeléctrico de dicha localidad donde inventaron una supuesta instrucción y los encerraron con gases lacrimógenos, por lo cual hay cinco efectivos suspendidos.
Un oficial subinspector es el principal apuntado por una «instrucción» no permitida dictada repentinamente el 29 de diciembre pasado en el Comando Radioeléctrico de El Calafate donde un oficial y otros 7 agentes recién egresados fueron sometidos a una supuesta capacitación en el marco de una toma de rehenes, donde los flamantes efectivos quedaron encerrados en un espacio reducido donde le les arrojaron una granada de gas lacrimógeno.
Según el medio Señal Calafate, desde la propia fuerza indicaron que este tipo de instrucción no está permitida y que cualquiera de ellas debe tener una reglamentación a seguir que debe ser autorizada por el Ministerio de Seguridad.
Por el hecho se apartó a un oficiales y cuatro suboficiales, quienes quedaron suspendidos de sus funciones al tiempo que se desarrolla un sumario administrativo para determinar responsabilidades y eventuales sanciones.
En los primeros testimonios que conoció Señal Calafate, nuevos agentes comentaron que luego de quedar encerrados con los gases, el oficial y los suboficiales de mayor rango, les indicaron los supuestos errores que habían cometidos en esos simulacros. «Podrían habernos enseñado sin hacer eso», fue uno de los dichos por parte del personal afectado. Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz se confirmó a Señal Calafate que los efectivos están suspendidos y que además de las actuaciones internas, para las próximas semanas se esperan cambio en las diferentes jefaturas locales. (Fuente: Señal Calafate)
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula