SOCIEDAD
La primera reaparición de Cristina tras su proscripción será en Avellaneda

Compartirá escenario con Jorge Ferraresi en la inauguración de un polideportivo. Se espera un mensaje con tinte electoral.
Por: Gimena Fuertes@gimenafuertes
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá este martes en un acto público en el municipio de Avellaneda, junto al intendente Jorge Ferraresi, para inaugurar el polideportivo Diego Maradona de Villa Corina. Tiempo pudo saber que, en ese contexto, la máxima figura del kirchnerismo volverá a repetir que hará lo que “tenga que hacer” con miras a las elecciones del 2023.
Fuentes del entorno de la vicepresidenta señalaron que la alocución será a las 19, en el acto en el que se presentarán las obras del polideportivo municipal emplazado en el predio ubicado en la intersección de las calles Caxaraville y Alberto Barceló, en Villa Corina. “Tendrá una pileta climatizada de grandes dimensiones, canchas de futsal, fútbol y hockey. Continuamos trabajando para que nuestrxs vecinxs disfruten de las mejores instalaciones para el deporte y la recreación”, dice la invitación en la que también hablará el Ferraresi, que dejó el Ministerio de Desarrollo y Hábitat para volver al municipio y militar en el territorio con miras al año electoral.
Una de las canchas de futsal llevará el nombre de Héctor Enrique, integrante del seleccionado campeón del mundo en 1986, quien será parte del acto. También se inaugurará un gimnasio de boxeo, bautizado Pascual Pérez. El natatorio llevará el nombre de un exnadador desaparecido de Avellaneda. Se va a concretar además un acuerdo con Argentino Junios para captar talentos para que el 5% de esa futura venta vaya a alguna asociación civil que designe eventualmente el municipio.
Los organizadores confiaron a Tiempo que el acto será cerrado y “con mucho cuidado”. Será la primera presentación en público de Cristina tras la proscripción y su posterior anuncio de que no será candidata “a nada” el año que viene.
Fuentes bonaerenses confiaron que el mensaje de la vicepresidenta volverá a ser el mismo que hizo cuatro años atrás, cuando para esta fecha en 2018 sostuvo que iba a hacer “lo que tuviera que hacer” para ganarle al macrismo, estrategia que terminó con la designación de Alberto Fernández candidato del Frente de Todos.
Por lo pronto, tal como lo contó Tiempo este domingo, CFK se centrará en la estrategia de campaña de la provincia de Buenos Aires, el bastión más importante del país.
Por otra parte, la vicepresidenta reapareció en sus redes sociales este jueves para festejar el hallazgo de un nuevo nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo, el 131. «A pocas horas de la Navidad renace una vez más el derecho a la Memoria y a la Identidad: Abuelas volvió a encontrar un nuevo nieto. Enorme alegría y fuerte abrazo a esas mujeres ejemplo de lucha y humanidad», escribió en twitter.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
PROVINCIALES21 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC