Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Grasso: “Lo que buscamos es que se federalicen todos estos criterios para poder seguir creciendo como país”

Publicado

el


Así lo expresó la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso, en los momentos previos al inicio del a segunda jornada de la 97°Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda, reunión que contó la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Desarrollo Territorial y Habitat de la Nación, Santiago Maggiotti.

En este marco, la presidenta del IDUV explicó que en esta asamblea se reúnen todos los presidentes de entes de los Institutos de Vivienda del país, y en esta oportunidad se contó con la presencia de 20 provincias en nuestra ciudad, que ofició de sede de este consejo.

“Tratamos todos los temas que tienen que ver con lo referido a vivienda, como programas, sus debilidades, fortalezas. Es un espacio de intercambio de todas las provincias en donde buscamos potenciar aquellas cuestiones que son positivas para cada una de las provincias, y que quizás por cuestiones de lejanías regionales no podemos compartir en otra instancia, y lo hacemos aquí. Presentación y creación de programas nuevos que hacen otras provincias y que después empezamos a trabajarlos en conjunto para poder aplicarlos cada uno desde su provincia”, amplió.

Sobre el Consejo Nacional, Grasso detalló: “El Consejo no tiene presupuesto, sí forma parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat de la Nación. Tenemos un cuerpo técnico permanente que también nos ayuda a fortalecer aquellas cuestiones técnicas que a veces vamos perdiendo de vista en el camino del día a día en el desarrollo de los programas. Estamos muy felices, tenemos el acompañamiento, no sólo de todos los presidentes de entes, sino también del ministro Santiago Maggiotti, que está presente junto a la gobernadora de la Provincia para darle el cierre a esta jornada”.

Con respecto, al desarrollo de la asamblea, manifestó que “son jornadas participativas, lo que buscamos es que se federalicen aún más todos estos criterios para poder seguir creciendo como país”.

En la jornada de ayer: “Nuestra exposición en el Consejo tuvo que ver con el programa nacional Casa Propia Casa Activa. En esto queríamos hacer un espacio de debate y lo logramos exponiendo algunos puntos de conflictos que tuvimos en el desarrollo. Nosotros siempre decimos que estos espacios son justamente para deliberar y poner en común esos criterios, y seguir mejorando con otras herramientas que quizás no tuvimos en cuenta y otras provincias sí. Entonces vamos articulando para poder darles solución y lograr lo que todos queremos, que es finalizar cada una de las obras que comenzamos”.

El Programa Techo Digno

En cuanto a la entrega de viviendas que la gobernadora Kirchner realizó en el marco del Programa “Techo Digno”, la presidenta Grasso expresó: “Tuvimos la felicidad de darle una alegría a 27 familias de nuestra ciudad, que recibieron la llave de esas unidades habitacionales, que se encuentran en el Barrio Santa Cruz”.

“Es un proceso que junto a la gobernadora venimos impulsando desde el año pasado, posterior a 10 años de no haber podido entregar una vivienda en la ciudad de Río Gallegos. Y entregamos 97, 47 y en esta oportunidad 27. Tenemos la suerte de decir que vamos a seguir haciéndolo a lo largo de este año, brindándoles el sueño de la casa propia a todos aquellos vecinos de la ciudad que siguen esperando, pero que están muy contentos porque saben que vamos a darle esa alegría en un tiempo más”.

Sobre la articulación con Nación, la presidenta el IDUV comentó que “el Instituto tiene en vista terminar con muchos planes de vivienda, apoyando sobre todo el financiamiento nacional que logramos con Casa Propia; son cerca de 1.000 viviendas en construcción en toda la provincia, en muchos casos están siendo articulados con los Municipios que son los entes ejecutores, pero nosotros impulsamos junto al Ministerio todas las herramientas y todo el apoyo técnico  para que esas obras lleguen a finalizarse”.

“Nuestro objetivo principal es disminuir el déficit de vivienda que teníamos. No es un tema únicamente en nuestra provincia, sino que justamente en esta asamblea nos dimos cuenta que todas las provincias están con la misma situación, pero queremos achicar esa brecha porque tenemos la posibilidad, porque sabemos que lo podemos hacer y porque tenemos el acompañamiento del Gobierno Nacional, Provincial y en muchos casos Municipal que son los que están realizando hoy las obras”, afirmó.

Por último, María Grasso destacó que con respecto a la Asamblea, “estamos muy contentos de que se haya tenido en cuenta a la provincia, como referente y anfitriona en esta oportunidad, y agradecemos tanto al Ministerio como al presidente del Consejo Nacional, Augusto  Du Bois Goitia, que es de la Provincia de Santiago del Estero, por darnos la posibilidad de mostrar el crecimiento que estamos teniendo como provincia en cuanto a infraestuctrura, obra pública, y construcción de viviendas que es una de las patas muy importantes que tenemos como instituto”.

Desde el Municipio

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, presente en esta segunda jornada de la 97° Asamblea Ordinaria, se manifestó muy agradecido por “poder trabajar juntos, poder discutir todos y cada uno de los temas relacionados con las posibilidades que va a tener la Argentina de tener otras oportunidades y hacer este tipo de eventos”.

“Nosotros siempre quisimos estar presentes en cada uno de los debates y presentaciones, de lo era el Consejo Federal. Siempre tratamos de acompañar cada uno de los procesos y ahora cuando estamos con esta posibilidad de estar en el gobierno municipal queremos poner nuestro aporte”, agregó.

Luego amplió la idea al señalar: “La decisión que tomó Alicia, y nosotros como municipio, es poder poner algo cada uno, que la Nación, la Provincia y el Municipio pongan algo a disposición de la gente de la ciudad en materia de habitat y vivienda, y de esta forma las cosas se pueden ir solucionando, como el manejo de la tierra, las expansiones de los cascos urbanos, el cómo planificar el crecimiento de los servicios, y cómo llevar los servicios más lejos para tener la posibilidad de crecimiento de aquellos lugares”.

“Nos dimos cuenta que los servicios y la terminación de las obras las teníamos que hacer con la provincia, entonces rediseñamos un sistema provincial de manejo de viviendas, que ha costado mucho, pero es importante encarar cada uno de los temas y discutirlos”, acotó.

Para concluir, el intendente Pablo Grasso subrayó: “Celebro la política de habitat, estamos muy contentos con la visita del ministro Santiago Maggiotti, con poder disfrutar de este momento, y que puedan recorrer esta ciudad. Espero que se hayan fortalecido los vínculos que tenemos y que podamos seguir todos juntos por el mismo camino. Si todos tenemos una idea sobre cómo mejorar las cosas, y hay alguien que te escucha, esa es la verdadera construcción colectiva que necesitamos hacer todos».


Avisos

PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.