Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Servini calificó estas elecciones como “las peores” de las 26 en que le tocó intervenir.

Publicado

el


La jueza federal con competencia electoral María Servini calificó a las PASO que se desarrollaron este domingo como “las peores elecciones” de las 26 en que le tocó intervenir.

“Estamos en pandemia y hay un doble comando que lo complica todo”, reflexionó Servini, en alusión a las diferencias manifiestas que tiene con la Cámara Nacional Electoral.

La magistrada describió que hubo “demoras en el Correo” para la distribución del material electoral, responsabilizó al Comando Nacional Electoral por la falta de alcohol en todas las mesas de votación y advirtió que en varios establecimientos faltaron los “facilitadores sanitarios”.

“Son las peores elecciones de las 26 en que me tocó intervenir. Y las consecuencias de esas cuestiones organizativas que fallaron las padece la gente”, se quejó Servini.

Dificultades en las mesas

La jueza explicó que surgieron grandes dificultades en la conformación de las mesas de votantes extranjeros, a punto tal que en dos de ellas fue necesario designar a autoridades nacionales para que se pudiera abrir el acto eleccionario.

Además, se quejó por las capacitaciones del personal que intervino y que no conocía adecuadamente los mecanismos para acelerar el proceso y superar las dificultades lógicas de cada acto comicial.

A diferencia de otras elecciones, la jueza no organizó una reunión con apoderados, pero sí salió a recorrer escuelas para comprobar in situ el estado de situación.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.