INFO. GENERAL
Trabajo profundiza líneas de acción en Los Antiguos y Perito Moreno

El Gobierno de Santa Cruz promueve el desarrollo de políticas públicas articuladas entre los distintos niveles de Estado y en todo el territorio provincial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas.
Bajo esta premisa, la subsecretaria de Gestión y Articulación de Políticas de Inclusión del ministerio de Trabajo, Vanesa Franchello; la directora Provincial de Empleo, Capacitación y Formación, Maite Huaiquil; la licenciada Beatriz Moine y Luis Gallardo -integrantes del equipo técnico- llevaron adelante jornadas de trabajo en Los Antiguos y Perito Moreno.

En las delegaciones de la Cartera Laboral de ambas localidades, mantuvieron reuniones de trabajo de intercambio y análisis de la aplicación en el territorio de los protocolos para la erradicación de violencia en el ámbito laboral, tanto en el ámbito público como en el ámbito privado, como así también la aplicación del protocolo COPRETI para la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.
Se diagramaron en conjunto estrategias de prevención y sensibilización a nivel local en ambas temáticas. Otro de los ejes abordados fue la capacitación y formación para el empleo y la evaluación de las necesidades locales.
En esta línea, la Subsecretaria mantuvo una reunión de trabajo con el Municipio de los Antiguos de la misma participaron profesor Ezequiel Lenardón, secretario General de Gabinete; Andrea Navedo, secretaria de Desarrollo Productivo y Rodrigo Narvarte secretario de Gestión y Participación Ciudadana del Municipio.
En dicha instancia se abordaron los ejes temáticos a saber: Erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente marcos normativos provinciales y protocolos existentes; y se acuerda trabajar de manera conjunta para la realización de una actividad comunitaria de prevención y sensibilización.
El segundo eje temático analizó la erradicación de la violencia laboral. En este sentido se compartieron los protocolos existentes en la provincia, se acordaron instancias de capacitación para el Municipio y el apoyo técnico en la generación de su propio protocolo.
Como tercer eje temático se trabajó sobre la capacitación y formación para el empleo y la importancia de los diagnósticos locales a esos efectos aportando el modelo de presentación de proyectos de capacitación con el fin de generar instancias de formación articuladas que respondan a las necesidades locales.
En Perito Moreno se mantuvo reunión de trabajo con el intendente Mauro Casarini, se abordaron los ejes temáticos erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, violencia laboral y proyectos de capacitación y formación, realizando un intercambio sobre la realidad local de esas temáticas.
INFO. GENERAL
Avanzan en acuerdos para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

El secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, brindó detalles de la mesa de diálogo que se mantuvo ayer en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minería, en Río Gallegos. Destacó el pedido expreso de las pequeñas y medianas empresas de la provincia para ser tenidas en cuenta al momento de alguna contratación en las mineras.
Tras la reunión que se impulsó desde la Cartera de Energía y Minería Provincial con directivos de la empresa minera Newmont, que opera el proyecto Cerro Negro, en cercanías de la localidad de Perito Moreno, e integrantes y directivos de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA), se informó acerca de la imperiosa necesidad de solicitar un mayor compromiso con Santa Cruz para reactivar las economías locales, fomentar el empleo y el agregado de valor en el sector.
Sobre este tema, el secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, sostuvo que durante el encuentro celebrado ayer, se presentó un reclamo legítimo por parte de las pequeñas Pymes que están prestando servicios a distintas empresas, solicitando prioridad al momento de las contrataciones.
“En el caso de Cerro Negro, se está pidiendo una mayor responsabilidad en contratar a empresas propias de Santa Cruz y que el esquema que ellos tienen de contratación sea un poco más flexible ya que en sus pedidos hay realidades que no están dentro de Santa Cruz. Los que toman decisiones “no son de acá y no conocen Santa Cruz y a veces, tienen el área de compras desde México y por eso todo se hace más complejo”, expuso Tíberi.
En ese sentido, indicó que puntualmente se está pidiendo un poco más de transparencia en las licitaciones, porque tienen un sistema bastante complejo y se quejaban de que por cada ítem que figura, dentro de distintos pliegos, tienen que cumplir ciertos requisitos.
Consultado si desde el Gobierno Provincial hay alguna propuesta para estas Pymes, Tiberi expresó “que se ha llegado a un acuerdo y el ministro Jaime Álvarez, le solicitó CAPPEMA que estas pequeñas empresas “se junten y armen un listado de todas las cuestiones que se estuvieron discutiendo, y se les entregue por ejemplo “10 puntos concretos a solucionar”.
“De esos puntos, el Ministro expresó que como no se pueden solucionar de un día para otro, entonces se pidió que elijan 3 puntos importantes, se reúnen con la empresa, y traten de solucionarlo y luego, lo hacen con otros 3 puntos más hasta completar todos”, agregó.
Por otra parte, Tiberí manifestó que “del lado que nos toca a nosotros como provincia desde la Secretaría de Minería nosotros vamos a empezar a exigirle a través de declaraciones juradas, que las presentaciones que se hagan sean más amplias, detallando ítem por ítem para ver cuánto es lo que se invierte y en qué”. “Además de poder observar “quienes participan y tener un mayor control de las empresas inscriptas en el Registro de Proveedores y ver que contraten empresas santacruceñas”, cerró
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes