PROVINCIALES
Bertinat: “Si no nos conocemos, difícilmente podamos extender políticas que tengan impacto a nivel patagónico”

Lo señaló el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat, en el marco del XXVIII° Encuentro del Comité de Integración Austral, que se concretó entre ayer y hoy en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En relación al encuentro que convocó a autoridades de las provincias patagónicas y del vecino país de Chile, sostuvo que este espacio fue muy productivo y lo más importante “fue conocer a una de las representantes ambientales de la Patagonia y de Magallanes, que es nuestra par, con la cual compartimos casi toda la extensión del territorio santacruceño”.
Por otra parte, subrayó que la gobernadora Alicia Kirchner dijo claramente “que este encuentro fue la oportunidad de estrechar un vínculo social primero, para después abordar temas políticos y técnicos territorial”. “Si no nos conocemos y vemos los problemas, difícilmente después podamos extender políticas que tengan impacto a nivel patagónico”, amplió.
Por otra parte, indicó: “Trabajamos en el manejo compartido de las Cuencas Hídricas. Magallanes tiene cuencas en común no solo con el agua, sino también con lo ambiental, social y productivo.
También se trabajó con las especies exóticas invasoras, Magallanes y Tierra del Fuego, tienen el avance del castor, que puede llegar a entrar en santa cruz en cualquier momento y tener prevenciones para que no generen daño”.
“Por otra parte, trabajamos con residuos peligrosos. La Isla de Tierra del Fuego tiene producción de petróleo y gas y a su vez, necesitan sacar sus residuos a través de Chile después de Santa Cruz, estableciendo protocolos para que sea más ágil”, finalizó.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz