PROVINCIALES
Siete de cada diez industrias tienen dificultades para conseguir insumos importados

Lo advierte un estudio realizado por la UIA. Los datos.
El 74% de las industrias consultadas alertó sobre dificultades para conseguir insumos importados, lo cual dificulta la producción, según un estudio de la UIA.
El segundo semestre comenzó así con incertidumbre y un panorama más complejo para la producción.
Un 70% de los establecimientos fabriles informó dificultades para el pago de importaciones.
Según los resultados de la III Encuesta UIA, que se realizó durante agosto, tomando en cuenta los datos de julio, un 32% tuvo un freno de parte de sus operaciones, mientras otro 46% considera probable tener que hacerlo en el futuro.
El porcentaje de empresas con incrementos en la producción solo se redujo levemente de 32,8% del relevamiento previo en abril a 31,5%.
La actividad industrial se mantuvo a partir de una caída de los stocks de materias primas (54% de las empresas los redujo).
Además, impactaron con fuerza las crecientes dificultades en el acceso a divisas para la producción en las expectativas de las empresas sobre coyuntura económica y su sector de actividad.
Las expectativas positivas para dentro de un año registraron una deterioro en el último relevamiento y alcanzaron el valor más bajo de la serie.
Solo un tercio de las empresas esperaba que la situación económica y de su sector de actividad mejoraran.
Las expectativas respecto de la situación del país son aún menos favorables: solo un 21% espera un mejor escenario para el próximo año.
La UIA le presentó al Gobierno un informe sobre las dificultades en materia de acceso a divisas para adquirir insumos importados.
El objetivo de la central fabril es que la industria cuente con insumos, repuestos y maquinarias, y de esta manera no se corten los procesos productivos.
Pero el Banco Central extendió hasta fin de año el bloqueo al mercado cambiario oficial dispuesto para una parte de las importaciones.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz