SOCIEDAD
Massa prometió al campo que propondrá un “dólar soja” antes de viajar a Estados Unidos

El ministro de Economía mantuvo una serie de reuniones con representantes del sector para buscar puntos de acuerdo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, le prometió a las entidades agropecuarias que antes de su viaje a Estados Unidos presentará la propuesta de tipo de cambio diferenciado para incentivar las liquidaciones de los productores de granos.
Según trascendió de fuentes agrarias, el jefe del Palacio de Hacienda tuvo encuentros con los principales referentes del sector para buscar puntos de acuerdo que le permitan elaborar un mecanismo que reemplace el actual “dólar soja” que no tuvo el efecto deseado.
La idea sería sobre la base de un dólar a razón de $ 200 y los representantes de las entidades solicitaron que no sea por espacio de 30 días para que no afecte los precios.
Massa junto al secretario de Agricultura Juan José Bahillo recibieron hoy a Jorge Chemes de CRA, Carlos Achetoni de Federación Agraria y Carlos Iannizotoo de Coninagro. Ayer había estado en el Palacio de Hacienda el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, quien hoy no iba a estar en Buenos Aires.
El ministro se comprometió a que la propuesta final será presentada antes de embarcarse a Estados Unidos, pero al mismo tiempo busca garantizarse que no sea un nuevo fracaso.
El “dólar soja” que puso en práctica el Banco Central no tuvo la respuesta esperada ya que apenas se liquidaron unos $ 3.400 millones.
El gobierno espera que con el nuevo esquema al menos ingresen unos 4000 mil millones que están los silo bolsas.
De todas formas desde la Mesa de Enlace advierten que los granos ya no están en poder de los productores y le apuntan a los acopiadores como responsables de la retención.
La medida también fue anticipada a la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike