INFO. GENERAL
Alicia Kirchner: “Yo sé que Cristina tiene fortaleza y sé que va a seguir”

Tras la adhesión unánime de la resolución N°184/22, la Gobernadora Alicia Kirchner se dirigió a las autoridades provinciales, municipales y militantes.
Tras la aprobación por unanimidad de la resolución que repudia el accionar que hubo contra la vicepresidenta de la Nación, en la sesión extraordinaria de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner expuso: “Realmente el discurso es muy importante y las palabras también pero las tenemos que transformar en hechos completos y creo que se van a dar en todo este tiempo que viene porque creo que se ha tomado gran magnitud de lo que ha pasado ayer”.

“Ese intento de asesinato de nuestra vicepresidenta es ni más ni menos que un acto de cobardía, podemos darle miles interpretaciones, no lo voy a hacer, cada uno tiene que hacer su propio análisis pero evidentemente hubo una situación que no podíamos imaginarla acá en nuestro país con alguien como la vicepresidenta que es parte de esta tierra y que junto con Néstor hicieron una transformación que a algunos les molesta y pesa”, agregó.
Seguidamente, aseguró ante todos los presentes: “Yo sé que Cristina tiene fortaleza y la verdad que sé que va a seguir, si algo tenemos claro es que queremos transformar la vida de nuestra provincia y la del país y estos inconvenientes serán obstáculos que nos ayuden a integrarnos más y buscar qué nos une como pueblo y las diferencias van a estar y eso es bueno, cuando se discute con participación no cuando hay amenaza de las armas. Eso nos recuerda a épocas muy duras de la Argentina y no tiene que volver a pasar más y seamos conscientes de que tenemos que construir más que nunca la fortaleza, que no se construye con la pelea sino con la unión”.
De igual modo, la mandataria lo habló a los funcionarios: “Estemos a la altura de los tiempos, hay que jugarse por las ideas no por ocupar sillas o espacios, yo creo en los santacruceños, tenemos una fuerza genuina y por favor les pido no la pierdan, hoy más que nunca, lo que pasó ayer no puede volverle a pasar a ningún ciudadano de nuestro país porque es un acto de cobardía”.
Igualmente, les dejó en claro que: “Podemos construir juntos, lo que me preocupa son los intolerantes, pensando que con una bala van a cortar con todo, tengan memoria por dios, construyamos verdad, justicia, exijamos a cada poder lo que tiene que hacer”.
Por último, haciendo referencia a la adhesión unánime a la resolución N°184/22, manifestó: “Mil gracias por esta adhesión unánime para que actos como estos no vuelvan a pasar en la Argentina. Aprendamos a construir todos juntos, quizás de esa manera podamos ir transformando las realidades. Santa Cruz y el país nos necesita”.
INFO. GENERAL
1ª Jornada de Prevención en Caleta Olivia: un trabajo articulado para fortalecer la seguridad y la contención comunitaria

En la ciudad de Caleta Olivia se desarrolló la Primera Jornada Intensiva de Prevención, un espacio de formación y concientización impulsado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Culto y la Fundación Patagonia Viva, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia, promover el cuidado comunitario y acercar herramientas de intervención a la ciudadanía.
La jornada, realizada el pasado sábado, contó con una gran participación de vecinos, representantes de iglesias, referentes barriales y actores comunitarios. Se abordaron diferentes talleres entre los que se destacaron: Nociones básicas en prevención del suicidio, Prevención de la violencia intrafamiliar, Estado y seguridad presente en la sociedad
Durante las capacitaciones se presentaron casos reales recepcionados por el Sistema de Emergencias 911, a fin de que los participantes comprendan su funcionamiento y conozcan cómo se realizan las intervenciones en situaciones críticas, como intentos de suicidio o llamados de emergencia. Los talleres estuvieron a cargo de equipos de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana; la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Programas para la Seguridad, y el propio 911, con aportes desde la criminología y la psicología.
El evento marcó un paso clave en la construcción de una red interinstitucional de prevención, un aspecto central fue la participación de referentes de distintas iglesias de la ciudad, quienes se comprometieron a replicar la información y multiplicar el mensaje preventivo en sus comunidades, reforzando el trabajo en red y la cercanía con la sociedad.-
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike