Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Extienden el ciclo lectivo hasta el 30 de diciembre: a quiénes afecta y por qué

Publicado

el



El Gobierno decidió que el ciclo lectivo continuará hasta el 30 de diciembre para “recuperar días efectivos de clases”.

Mediante un comunicado en su página oficial, el ministerio de Educación de la provincia de Río Negro indicó que a través de la resolución Nº 4969, el Consejo Provincial “determinó extender la finalización del ciclo lectivo al 30 de diciembre. Además, se suspenden las jornadas institucionales correspondientes a los meses de septiembre y diciembre 2022″.

En el texto se aclara que la resolución “alcanza a todos los niveles educativos, como Educación Inicial, Primaria Común, Adultos, Especial y Secundaria y sus modalidades”. Al mismo tiempo, se explica que “este ajuste responde a la necesidad de recuperar días efectivos de clases en cumplimiento de lo comprometido en el ámbito del Consejo Federal de Educación y en el calendario escolar provincial, que se vieron afectados por las medidas de fuerza realizadas por el gremio UNTER en el marco de la discusión salarial, afectando el cumplimiento de los días obligatorios de clases”.

Desde el Gobierno afirman que en los últimos tiempos han implementado estrategias y programas que buscan otro modo de darles a los alumnos la posibilidad de nivelar su conocimiento. Entre los planes y programas que se indican se encuentran: “FinesTec, Egresar, implementación de tutorías en la educación secundaria, programa “PUENTES QUE CONSTRUYEN FUTURO”, Salas de Escape, Desafío de Saberes, Plan Fines, extensión de Jornada en la Educación Primaria con la implementación de la Hora Taller y el desarrollo de la experiencia educativa “SABADOS PARA ACOMPAÑARNOS”, destinada a estudiantes de educación primaria y secundaria, acciones que complementan las estrategias implementadas por cada comunidad educativa en los establecimientos escolares de la provincia”.

La decisión se da en el marco de un nuevo paro docente, quienes esta semana instalaron una “Carpa blanca de la Dignidad” y anunciaron una nueva medida de protesta de 4 días. Este miércoles los docentes se movilizaron desde la carpa hasta la sede del Ministerio de Trabajo donde entregaron una nota con un pedido de garantías y dejaron en claro que no levantarán la medida de fuerza hasta no tener una respuesta.

Ante la oferta de darles un incremento del 22%, los representantes del Consejo Directivo Central del gremio denunciaron al gobierno de Río Negro ante la Administración Nacional de la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo de Nación, “por incumplimiento del convenio entre Anses y propio gobierno provincial, al persistir en ofrecimientos de incrementos salariales con carácter no remunerativo”.


Avisos

INFO. GENERAL

1ª Jornada de Prevención en Caleta Olivia: un trabajo articulado para fortalecer la seguridad y la contención comunitaria

Publicado

el


En la ciudad de Caleta Olivia se desarrolló la Primera Jornada Intensiva de Prevención, un espacio de formación y concientización impulsado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Culto y la Fundación Patagonia Viva, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia, promover el cuidado comunitario y acercar herramientas de intervención a la ciudadanía.

La jornada, realizada el pasado sábado, contó con una gran participación de vecinos, representantes de iglesias, referentes barriales y actores comunitarios. Se abordaron diferentes talleres entre los que se destacaron: Nociones básicas en prevención del suicidio, Prevención de la violencia intrafamiliar, Estado y seguridad presente en la sociedad

Durante las capacitaciones se presentaron casos reales recepcionados por el Sistema de Emergencias 911, a fin de que los participantes comprendan su funcionamiento y conozcan cómo se realizan las intervenciones en situaciones críticas, como intentos de suicidio o llamados de emergencia. Los talleres estuvieron a cargo de equipos de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana; la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Programas para la Seguridad, y el propio 911, con aportes desde la criminología y la psicología.

El evento marcó un paso clave en la construcción de una red interinstitucional de prevención, un aspecto central fue la participación de referentes de distintas iglesias de la ciudad, quienes se comprometieron a replicar la información y multiplicar el mensaje preventivo en sus comunidades, reforzando el trabajo en red y la cercanía con la sociedad.-


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.