Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Convocan al gremio docente de Santa Cruz a una audiencia de conciliación

Publicado

el


El Ministerio de Trabajo comunicó este jueves que la asociación sindical que estuvo de paro las últimas 48 horas en medio de la negociación salarial con el Gobierno, fue citada a una audiencia para el próximo miércoles.

El gobierno llamó a paritarias el primero de agosto, y ADOSAC respondió con paro de 48 horas, por lo que el Consejo Provincial de Educación continuó negociando con AMET, un planteo de adelantamiento del 8 por ciento, que estaba previsto para septiembre.

La asociación que nuclea a los educadores de la enseñanza técnica también había solicitado incorporar un ítem de seguridad e higiene a cargo de ayudantes de enseñanza práctica de algunas escuelas técnicas de la provincia.

Así llegó el primer acuerdo que fue el 2 de agosto, al tiempo que la cartera laboral interpuso la conciliación obligatoria para con ADOSAC, dado que había iniciado una medida de paro sin haber conflicto alguno.

La propuesta salarial del Ejecutivo, que la semana que viene hará una oferta para el segundo semestre del año, implica a diciembre, un acumulado de 74,4 por ciento.

Este porcentual se logra con un 5 por ciento en septiembre, 4 por ciento en noviembre y se mantiene el 8 por ciento en diciembre previsto ya en la paritaria anterior.

Con esta oferta “un docente inicial que no tiene ningún tipo de carga familiar y todo el ingreso por un solo cargo, maestro de jornada simple, de 87.500 pesos, más el incentivo con el que llega a 94.799 pesos”, dijo esta semana el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique.

Durante los días miércoles y jueves, tanto ADOSAC como AMET hicieron una huelga, que coincidió con la medida de Ctera a nivel nacional. Ayer, desde el Ministerio de Trabajo dieron a conocer una nueva instancia de diálogo con ADOSAC

La Opinión Austral


PROVINCIALES

Actividades de la UNPA en la Semana Nacional de la Ciencia

Publicado

el


La Universidad Nacional de la Patagonia Austral se suma a la Semana Nacional de la Ciencia 2025, promovida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se extenderá  hasta el 12 de abril con actividades en todo el país que buscan propiciar y potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina.

Se trata de un llamado a la acción para fomentar la colaboración activa de la sociedad en proyectos de investigación y garantizar que la ciudadanía sea partícipe de la producción de conocimiento.
Desde la ciencia aplicada hasta la investigación teórica, cada avance contribuye a la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.
Conocé la agenda de la UNPA en la galería de imágenes.
Para más información ingresá a https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/tags/unpa


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.