Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Scioli desembarca en el Gabinete con el foco puesto en «mostrar gestión» y descomprimir la interna

Publicado

el



«Vuelve por el compromiso que tiene con Alberto (Fernández)», resumieron fuentes cercanas al exembajador en Brasil, quien asume este miércoles a las 18 como de Desarrollo Productivo.

Luego de dos años como embajador en Brasil, en los que logró descongelar la relación política con el principal socio comercial de la Argentina, Daniel Scioli desembarca en el Gabinete nacional con el objetivo de «mostrar gestión» en el Ministerio de Desarrollo Productivo y descomprimir la interna oficial de la que aún quedan esquirlas en el Frente de Todos.

«Vuelve por el compromiso que tiene con Alberto (Fernández), no podía decir que no», resumieron a NA fuentes cercanas al exgobernador, que además destacaron que el flamante funcionario nacional cuenta con «el visto bueno» de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En la Casa Rosada apuestan a que la llegada de Scioli le otorgue mayor visibilidad a la gestión diaria de la cartera productiva, al recordar que se trata de «un dirigente con mucha experiencia» que se desempeñará en un territorio conocido, dado que durante su paso en Brasil se encargó de articular la inserción de la industria argentina en el país vecino.

Luego de que jure como ministro de Desarrollo Productivo, cuyo acto está previsto para este miércoles a las 18 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, pondrá su atención en potenciar la capacidad de las pymes y las economías regionales.

Además, confiaron que el exembajador buscará «fortalecer los créditos» que el Banco Nación otorga a las pymes, al igual que tratará de «conseguir inversiones y que las economías regionales puedan exportar sus productos».

Tras la ruidosa salida de Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo, Scioli apuntará a calmar las aguas turbulentas en las que aún navega la coalición gobernante y mantendrá una gestión de alto perfil para darle volumen al Ejecutivo nacional.

A principios de mayo, el exmotonauta visitó el Senado de la Nación para reunirse con la vicepresidenta, quien resaltó la tarea que llevó adelante en la ciudad de Brasilia, indicaron a Noticias Argentinas desde el entorno del exgobernador.

Desde su retorno al país en la madrugada del pasado lunes, Scioli comenzó a dialogar con varios de los ministros del Gabinete nacional por temas para articular entre los distintos ministerios, tal es el caso del titular de Economía, Martín Guzmán, con quien afirman que ya mantenía una comunicación fluida.

De hecho, esta tarde estuvieron reunidos junto al titular del Banco Central, Miguel Pesce, para coordinar políticas macroeconómicas y productivas con el objetivo de darle «una continuidad del crecimiento económico con generación de empleo y a fortalecer la estabilidad macro», informaron desde Hacienda.

El pasado 4 de junio, el presidente Alberto Fernández le ofreció el cargo a Daniel Scioli luego de pedirle la renuncia a Matías Kulfas por haber difundido información en off the record sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, algo que el jefe de Estado consideró «éticamente reprochable».

Si bien el exembajador se mostró sorprendido por la propuesta, en su entorno aseguran que decidió aceptar el ofrecimiento por el vínculo «afectivo y personal» que mantiene con el jefe de Estado, el cual «mantuvo incluso en el peor momento» de la interna oficial.

Según supo NA, la embajada argentina en Brasil quedará momentáneamente a cargo de Pablo De Santis, el actual encargado de negocios, dado que el Ejecutivo nacional no tiene en sus planes realizar una nueva designación en el corto plazo porque el país vecino atraviesa un año electoral.

Lo cierto es que Scioli seguirá profundizando el vínculo con Brasilia a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dado que, según confiaron desde su entorno, el mandatario brasileño Jair Bolsonaro le aseguró que podrá contar con él y seguirán «trabajando como hasta ahora».


PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.