RIO TURBIO
Encuentro Ciudadano presentó el proyecto de la “Ficha Limpia” en Río Turbio

Se trata de una iniciativa que inhabilita el ejercicio de cargos públicos a personas condenadas por la Justicia. El proyecto fue presentado en el Concejo Deliberante por el referente del partido en Río Turbio, Mario Calodolce, en conjunto con dirigentes de la UCR. “Es fundamental darle mayor transparencia a la actividad política e institucional en nuestra localidad”, señaló. Los detalles de la norma.
“El proyecto que trabajamos es muy claro y tiene el propósito de darle mayor transparencia a la actividad política e institucional en nuestra localidad. Tomamos la experiencia de otras ciudades de Santa Cruz en las que ya se presentó la iniciativa de la Ficha Limpia”, expresó Mario Calodolce, el referente de Encuentro Ciudadano en Río Turbio.
Junto a referentes locales del radicalismo, Calodolce presentó días atrás el proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante. “Estamos expectantes de que se discuta lo antes posible en el cuerpo de concejales de Río Turbio. Creemos que se debe dar la discusión y se debe trabajar de cara a la comunidad”, señaló.

“La denominada ‘Ficha Limpia’ es una iniciativa que establece la inhabilitación para ejercer los cargos municipales de personas condenadas por la Justicia en primera o segunda instancia, por hechos de corrupción, pero también por otros delitos que establece el Código Penal”, explicaron desde Encuentro Ciudadano. En efecto, la concejal de dicho espacio en El Calafate, Ethel Torres, hizo lo propio en el Concejo Deliberante de su localidad.
LOS PUNTOS PRINCIPALES DE LA ‘FICHA LIMPIA’
Desde Encuentro Ciudadano dieron detalles de lo que denominaron “los puntos fundamentales” de la norma:
1) Establece la inhabilitación para ejercer los cargos municipales de Secretarios y subsecretarios, Directores, Jefes de Departamento, Asesores, Secretario Legislativo y Administrativo del Honorable Concejo Deliberante, Secretarios de comisión, de bloque y privados de concejales, Juez de Faltas.
2) De personas condenadas en primera o segunda instancia por los siguientes delitos tipificados en el Código Penal de la Nación: contra la seguridad de la Nación; contra los poderes públicos y orden constitucional; cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos; encubrimiento; fraude en perjuicio de la administración pública; contra el orden económico y financiero; femicidio, violencia de género o abuso sexual en todas las modalidades previstas en el Código Penal.
‘OTRO PUNTO MUY IMPORTANTE’
Mario Calodolce señaló que “otro punto muy importante” es que la ordenanza de la ‘Ficha Limpia’ establece requisitos complementarios para ocupar los cargos públicos mencionados anteriormente: “se debe presentar el Certificado de antecedentes penales, Libre deudor alimentario, Comprobante de libre de deuda de impuestos municipales y Libre de deuda de multas de tránsito”, detalló.
Luego de realizada la presentación en el Concejo Deliberante de Río Turbio, dos de los referentes provinciales de Encuentro Ciudadano expresaron su apoyo a la iniciativa. “Necesitamos funcionarios públicos que respondan a los intereses de sus comunidades y no a intereses personales o sectoriales. Esta ordenanza busca darle mayor transparencia a la función pública”, expresó la ex diputada Gabriela Mestelán. Por su parte, el diputado provincial Gabriel Oliva señaló que “en Santa Cruz necesitamos funcionarios con ficha limpia, que estén libres de culpa y cargo en la justicia y que trabajen por el bien común de sus comunidades”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio