Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Encuentro Ciudadano presentó el proyecto de la “Ficha Limpia” en Río Turbio

Publicado

el


Se trata de una iniciativa que inhabilita el ejercicio de cargos públicos a personas condenadas por la Justicia. El proyecto fue presentado en el Concejo Deliberante por el referente del partido en Río Turbio, Mario Calodolce, en conjunto con dirigentes de la UCR. “Es fundamental darle mayor transparencia a la actividad política e institucional en nuestra localidad”, señaló. Los detalles de la norma.

“El proyecto que trabajamos es muy claro y tiene el propósito de darle mayor transparencia a la actividad política e institucional en nuestra localidad. Tomamos la experiencia de otras ciudades de Santa Cruz en las que ya se presentó la iniciativa de la Ficha Limpia”, expresó Mario Calodolce, el referente de Encuentro Ciudadano en Río Turbio.

Junto a referentes locales del radicalismo, Calodolce presentó días atrás el proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante. “Estamos expectantes de que se discuta lo antes posible en el cuerpo de concejales de Río Turbio. Creemos que se debe dar la discusión y se debe trabajar de cara a la comunidad”, señaló.

“La denominada ‘Ficha Limpia’ es una iniciativa que establece la inhabilitación para ejercer los cargos municipales de personas condenadas por la Justicia en primera o segunda instancia, por hechos de corrupción, pero también por otros delitos que establece el Código Penal”, explicaron desde Encuentro Ciudadano. En efecto, la concejal de dicho espacio en El Calafate, Ethel Torres, hizo lo propio en el Concejo Deliberante de su localidad.

LOS PUNTOS PRINCIPALES DE LA ‘FICHA LIMPIA’

Desde Encuentro Ciudadano dieron detalles de lo que denominaron “los puntos fundamentales” de la norma:

1)      Establece la inhabilitación para ejercer los cargos municipales de Secretarios y subsecretarios, Directores, Jefes de Departamento, Asesores, Secretario Legislativo y Administrativo del Honorable Concejo Deliberante, Secretarios de comisión, de bloque y privados de concejales, Juez de Faltas.

2)      De personas condenadas en primera o segunda instancia por los siguientes delitos tipificados en el Código Penal de la Nación: contra la seguridad de la Nación; contra los poderes públicos y orden constitucional; cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos; encubrimiento; fraude en perjuicio de la administración pública; contra el orden económico y financiero; femicidio, violencia de género o abuso sexual en todas las modalidades previstas en el Código Penal.

‘OTRO PUNTO MUY IMPORTANTE’

Mario Calodolce señaló que “otro punto muy importante” es que la ordenanza de la ‘Ficha Limpia’ establece requisitos complementarios para ocupar los cargos públicos mencionados anteriormente: “se debe presentar el Certificado de antecedentes penales, Libre deudor alimentario, Comprobante de libre de deuda de impuestos municipales y Libre de deuda de multas de tránsito”, detalló.

Luego de realizada la presentación en el Concejo Deliberante de Río Turbio, dos de los referentes provinciales de Encuentro Ciudadano expresaron su apoyo a la iniciativa. “Necesitamos funcionarios públicos que respondan a los intereses de sus comunidades y no a intereses personales o sectoriales. Esta ordenanza busca darle mayor transparencia a la función pública”, expresó la ex diputada Gabriela Mestelán. Por su parte, el diputado provincial Gabriel Oliva señaló que “en Santa Cruz necesitamos funcionarios con ficha limpia, que estén libres de culpa y cargo en la justicia y que trabajen por el bien común de sus comunidades”.


RIO TURBIO

Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

Publicado

el


El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.

“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.

En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.

El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.

Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.