Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Viruela del mono: todo lo que hay que saber de la extraña enfermedad que preocupa a Europa y Estados Unidos

Publicado

el



Las alarmas se encendieron tras la confirmación de 45 casos. Según la OMS se trata de una zoonosis viral rara que principalmente aparece en África.

Gran parte de Europa y Estados Unidos encendieron las alarmas sanitarias ante la aparición de casos sospechosos y confirmados de la extraña enfermedad “Viruela del mono”. Según la OMS se trata de una zoonosis viral rara que suele aparecer en zonas centrales y occidentales de África.

Por el momento se detectaron 45 personas contagiadas de dicha enfermedad en distintos lugares como España, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos y Suecia. Los datos obtenidos indican que posiblemente los casos surgen de los roedores africanos y que su contagio es rápido.

Según los especialistas los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. También pueden aparecer erupciones cutáneas en la cara y que luego se expande por otras partes del cuerpo hasta que se forma una crosta y caen. Este último síntoma suele ser bastante frecuente y característico de la enfermedad.

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) manifestó la necesidad de “seguir de cerca la situación” y sostuvo que los casos sospechosos se aíslen y notifiquen los síntomas rápidamente.

Esta extraña enfermedad puede transmitirse por contacto y exposición a gotas, es decir, a través de la saliva o excreciones respiratorias. El período de incubación puede ser de 6 a 13 días y no tiene tratamiento ya que los síntomas generalmente se resuelven dentro de los 14 a 21 días.

Los últimos datos de África indican que la vacuna antivariólicatiene al menos un 85% de eficacia en la prevención de la viruela del mono, ya que el virus de está estrechamente relacionado con el que causa la viruela.

La “viruela del mono” tiene la capacidad de contagiar a ardillas, ratas, ratones, monos, perritos de las praderas y humanos, por eso la preocupación de las autoridades comienza a acrecentarse con las horas.

Se espera que en las próximas horas el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades saque un informe sobre las primeras proyecciones e información al respecto luego de analizar los casos que se confirmaron.


INFO. GENERAL

Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Publicado

el


Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.

«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.

El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.