SOCIEDAD
Cómo se calcula el aguinaldo y en qué fecha se cobra

La primera parte del aguinaldo se cobrará pronto y el monto significa un porcentaje del sueldo que cobran los trabajadores formales, jubilados y pensionados.
En los próximos meses, numerosos trabajadores disfrutarán de cobrar el aguinaldo y tener un plus económico en su cuenta bancaria. Es así que, formalmente, se conoce como Sueldo Anual Complementario y se entrega en dos partes, una en junio y otra en diciembre.
De esta forma, entre los grupos de individuos que recibirán el aguinaldo se encuentran los trabajadores formales, jubilados y pensionados. Por lo que la forma de calcularlo es contando el 50% de la mayor remuneración mensual de los últimos seis meses, que acontece a partir del sueldo básico, las horas extra, entre otros conceptos.
En este sentido, aquellos trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad en su cargo, se calcula a partir de los meses en los que ejercieron sus tareas laborales. En dicho caso, se divide el mejor sueldo a la mitad y se vuelve a dividir por seis para luego multiplicarlo por los meses que se trabajaron.
En el caso de los trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad, el mismo se liquida según los meses trabajados. Para calcularlo, se debe dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
En cuanto a la fecha en la que se cobrará el aguinaldo, será en el último día laboral de junio, y el plazo tiene una extensión habilitada de hasta cuatro días hábiles. Por lo tanto, las personas podrán percibirlo hasta el 6 de julio del corriente año de según lo que indica la norma.
El Gobierno confirmó que se adelantará el aumento de Salario Mínimo
En el marco económico del país, el diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo “adelantar al segundo semestre de este año el pago del último tramo del aumento dispuesto para el Salario Mínimo, Vital y Móvil”. Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, remarcó que “es una obviedad” que se adelante.
Este lunes, en declaraciones radiales, el ministro de Economía de la Nación, expresó con respecto al adelanto del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: “Es una obviedad que tiene que haber cierto adelanto para asegurar que el salario mínimo crezca en términos reales”.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliacion del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz

Los legisladores aprobaron el proyecto de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) para elevar de 5 a 9 la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.
Ampliaremos.

La reforma impulsada desde el oficialismo busca garantizar la transparencia, la imparcialidad, el equilibrio y la celeridad dentro del máximo órgano judicial de la provincia.

Este hecho marca un antes y un después en la vida cotidiana de los santacruceños, permitiéndoles recuperar la confianza en las instituciones, con la justicia al servicio de la sociedad.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios