Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Advierten la falta de un acuerdo para tener un pan a 250 pesos por kilo en Santa Cruz

Publicado

el



Así lo afirmó el secretario general del Sindicato de Panaderos, Roberto León, quien se refirió al aumento en el valor del pan ante el incremento en la bolsa de harina y las exportaciones de trigo.

El secretario general del Sindicato de Panaderos, Roberto León, dialogó esta mañana con El Mediador que se emite por Tiempo FM 97.5, donde indicó que “tenemos lugares donde supera los 450 pesos y otros lugares donde ronda los 300 pesos el kilo de pan”.

Según lo precisó “no hay una regulación de precios, no hay un piso ni un techo, entonces cada empresario pone el valor del kilo de pan como le parezca y según la calidad que tenga”.

“Te puedo asegurar que tanto a 300 como a 500 pesos la ganancia es muy buena”, advirtió en cuanto a lo que les queda a los dueños de panaderías.

Para León “acá está faltando una reunión de la parte de Gobierno con la parte Empresarial, como se hizo en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, donde hoy están trabajando un pan de 170 a 180 pesos”.

Entiende que “por el flete se podría tener un kilo de pan a 250 pesos” en la provincia de Santa Cruz.

“Estamos en una crisis y habría que poner un poquito de cada lado para llevar a la mesa de los santacruceños un pan más económico”, sostuvo el dirigente sindical, quien expuso que “hoy al empresario del campo le conviene exportar a valor dólar y no tener la cuota de trigo para el consumo local”. A esto, sumó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, siendo que este último es exportador de trigo, por lo cual “hoy el mercado está más abierto y el empresario quiere venderlo a precio dólar”.

Fuente: Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.