28 DE NOVIEMBRE
El Defe perdió en San Julián

El Defe salió a jugar un gran partido y lo disputó en cada metro del campo de juego. Perdió por penales.

Todo el mundo del futbol sabe que los penales son una lotería y que necesitas una cuota de suerte, que esta vez El Defe no tuvo y perdió la final de la Copa de Campeones en San Julián contra el equipo Antideportivo de Río Gallegos.
El comienzo del torneo, tuvo justamente a los dos finalistas enfrente. El viernes fue victoria en los 40 minutos para Antideportivo por 3 a 2.
Luego llego la recuperación del Defe y le ganó claramente 5-1 a Los Buenos Muchachos de San Julián y para cerrar la fase clasificatoria derrotó a El Colo de Gobernador Gregores por 5 a 2.
El Defe salió a jugar un gran partido y lo disputó en cada metro del campo de juego. Antideportivo por momentos la paso mal, ya que el equipo de la Cuenca mostró su mejor versión.
En el tiempo reglamentario el partido terminó empatado 2 a 2 y se venia el alargue. El partido siguió jugándose como una verdadera final, con grandes actuaciones de los arqueros de los equipos y también algunos jugadores poniendo en cancha toda la experiencia y jerarquía.
El empate no se rompió nunca y por eso llegaron los penales. Allí Antideportivo ganó 3 a 1 y consiguió el pasaje a Formosa para disputar la División de Honor.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios