28 DE NOVIEMBRE
Grave falla de seguridad e higiene en la usina de 240 de YCRT

Comida con gusanos, un trabajador que falleció, material tóxico sin control, caldera que explota, áreas sin mantenimiento, maquinaria abandonada, hostigamiento laboral. La desinversión y desidia en la Central Térmica de Río Turbio es total.
La Prensa de Santa Cruz
Las normas de seguridad e higiene se usan para cuidar la salud de los trabajadores, buscando prevenir accidentes y enfermedades. Lamentablemente estas normas en YCRT – USINA 240 Mw no existen o no se hacen cumplir. Los hechos ocurridos en las últimas semanas demuestran la falta total de seguridad que sufren los trabajadores. Hasta la higiene de los alimentos incumple la empresa.
Un trabajador fue encontrado sin vida en la noche del miércoles dentro de la usina de 240 Mw, justo un mes después de que explotara la caldera número tres de la usina de 21 Mw. Son dos hechos realmente graves que demuestran la falta de seguridad dentro de la empresa.
Mientras se investiga lo sucedido, el interventor Germán Arribas suspendió a 14 trabajadores por lo sucedido en la caldera, reteniéndoles ilegalmente su salario. De esta manera, en lugar buscar los mecanismos y recursos que permitan mejorar la seguridad de los trabajadores y ciudadanos, pretende expiar su responsabilidad desviando la atención en sus empleados.
Debería mejorar la seguridad del depósito donde se sustraen productos peligrosos sin que nadie se entere. O controlar el tratamiento del agua, verificando que no tenga dureza ni partículas de oxígeno que ponga en riesgo las calderas.
ALIMENTOS CON GUSANOS
Está todo tan mal en la usina, que ni comer se puede. Hoy se viralizó en las redes sociales un video que muestra como la empresa entrega alimentos sin los correspondientes protocolos de higiene. Seguramente el responsable del área va a instruir una revisión detallada de todos los procesos relacionados con la dotación de comidas al personal operativo de la usina, pero está claro que no se verifica la calidad de las viandas y alimentos que se entregan, ni la limpieza de las cocinas, productos y platos que se dan.
El encargado del área se encuentra en la obligación de esclarecer lo sucedido para determinar las circunstancias en que se desencadenaron los hechos y adoptar las medidas y sanciones que correspondan, brindando además una explicación de lo que pasó. Pero no va a pasar nada, desde hace tiempo los trabajadores denuncian estas irregularidades sin que la empresa escuche o cambien algo.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios