SOCIEDAD
Fideicomiso ya creado y la reiterada convocatoria a una mesa de diálogo, únicos anuncios contra la inflación

El fondo para estabilizar el precio del trigo fue anunciado a principios de mes. El llamado a un acuerdo de precios y salarios formó parte de la negociación con el FMI

El promocionado anuncio sobre un eventual paquete de medidas para enfrentar la inflación se redujo a la reiteración de decisiones ya adoptadas y a un pedido a los ministros para que tomen las medidas necesarias para contener la suba de precios.
“He instruido a mis ministros para que tomen las medidas necesarias y ellos serán los encargados de comunicarlas a partir de mañana”, dijo el presidente Alberto Fernández en un discurso en cadena nacional que prolongó la incertidumbre sobre las decisiones de gobierno.
El fondo de estabilización del precio del trigo fue anunciado el 3 de marzo y consiste en garantizar el abastecimiento de 800 toneladas del cereal al mercado interno.
La medida que tiene vigencia hasta el 31 de enero de 2024 fue rechazada por el sector agropecuario.
Por su parte, la convocatoria a una mesa de diálogo entre todos los sectores es una de las propuestas que desde hace dos meses pregona el ministro de Economía, Martín Guzmán y que está incluido en el acuerdo con el FMI.
Además, el secretario de Comercio Roberto Feletti, está a cargo del diseño de acuerdos de precios con los productores de alimentos y de implementar los distintos planes vigentes.
“Convocaré desde este lunes a los representantes de los sectores productivos, empresarios, trabajadores formales y de la economía popular, representantes del campo y el comercio, la pequeña y mediana empresa y la sociedad civil a una mesa de acuerdo que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”, sostuvo Fernández.
El Gobierno se vio presionado cuando el martes el INDEC dio a conocer que la inflación de febrero había sido de 4,7% con un alza de 7,5% en los alimentos.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios