Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Argentina cayó 18 lugares en un ranking de “Percepción de la Corrupción”

Publicado

el



Se ubica en el puesto 96 sobre un total de 180 países. Fuerte impacto del “vacunatorio vip”, la “fiesta de Olivos” y la embestida contra el nombramiento del Procurador de la Nación

La Argentina sufrió un fuerte deterioro en la percepción de los niveles de corrupción al caer al puesto 96 en 2021, desde el 78 que ocupaba un año antes, en un ranking que mide las sensaciones de la población sobre la integridad de su clase política.

El indicador es elaborado de Transparencia Internacional y precisó que en 2021 la Argentina reunió 38 puntos en la sumatoria de los segmentos que componen la calificación final, mientras que en 2020 había alcanzado los 42 puntos.

La evaluación fue parte de la presentación que realizó hoy el director de Poder Ciudadano Pablo Secchi, en un webinario organizado por el Instituto de Etica y Transparencia de AmCham.

“Cómo es un índice de percepción es difícil explicarlo pero hay tres elementos que influyeron”, indicó Secchi. Y enseguida detalló: 1) el vacunatorio vip, que exhibió privilegios 2) el intento de cambio de reglas para nombrar al Procurador de la Nación. 3) la fiesta que se denunció en Olivos en plena que mostró que mientras la población tenía restricciones mientras que el poder no cumplía con las normas

El indicador de “Percepción de la corrupción” es diseñado por especialistas en el tema, inversores y otros actores sociales reconocidos mundialmente.

La puntuación es entre cero y 100 puntos, siendo los países más corruptos los que se acercan a cero.

Secchi indicó que “la situación a nivel global está estancada desde hace 10 años ya que en el 86% de los países no hay progresos”.

En el caso de la Argentina fluctúa entre 35 y 45 puntos sin lograr cambios sustantivos.

Entre los países menos corruptos aparecen Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, mientras que entre los peor rankeados están Somalía, Siria y Sudam del Sur


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.