Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Corrientes: después de las lluvias, brotaron flores entre las cenizas en los Esteros del Iberá

Publicado

el



El clima ayudó a que los incendios se redujeran un 80% en la provincia, aunque algunos focos siguen activos.

Los incendios forestales en Corrientes que consumieron el 11% del territorio de la provincia, se redujeron en un 80% gracias a la llegada de las lluvias. Tras la caída de agua, apareció una imagen de esperanza: el brote de flores en los Esteros del Iberá.
Las flores salieron entre las cenizas y trajeron ilusión tras la larga lucha de los bomberos para apagar el fuego.

El renacer de los Esteros del Iberá
El mayor humedal del país fue arrasado por el fuego que devastó a la provincia de Corrientes durante meses. La flora y la fauna del lugar están en peligro. Sin embargo, una imagen genera esperanza.
En las últimas horas, tras la lluvia y en medio de las cenizas, empezaron a brotar flores.
“¡La vida se abre camino! El fuego se ha ido y a solo un par de días todo se llena de flores”, dijo la coordinadora del Proyecto Iberá de Rewilding Argentina al diario El Litoral, desde la estancia Rincón del Socorro.
“El verde comienza a asomarse y las flores van cambiando el paisaje; los animales utilizarán estos pastos renovados para alimentarse. El ciclo de la vida en los montes y pastizales del Iberá ha comenzado”, publicaron desde el hotel ubicado en Colonia Carlos Pellegrini, junto con un par de flores y pasto renacido.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.