INFO. GENERAL
Grave acusación del ex subjefe de la Bonaerense: “Todos los políticos pasan a buscar el sobre de la droga”

La realidad de Argentina viene siendo golpeada por el narcotráfico, la cocaína adulterada que dejó muchas fatalidades generó de que hablar. El subjefe de de la Policía Bonaerense comentó sobre la relación de la droga con los políticos.

El narcotráfico viene siendo noticia estas últimas semanas en Argentina, entre la cocaína adulterada y las fatalidades que causó y los enfrentamientos entre bandas narcotraficantes. Ahora, el ex subjefe de la Policía Bonaerense, Salvador Baratta, comentó sobre los políticos y el “sobre de la droga”.
En declaraciones radiales, Baratta comentó: “En la Argentina siempre corremos de atrás, nunca de adelante”. “Los buenos policías somos bichos muy raros. A veces terminamos siendo imputados por delitos por allanamiento en general, o por un montón de cosas por querer darle una solución a la población”, agregó.
En cuanto a la relación con la política denunció: “Todos los políticos en algún momento pasan a buscar el sobre de la droga. Les sirve para la campaña”, mientras que agregó: “El problema somos nosotros que no nos damos cuenta”.
Con la Justicia fue aún más contundente: “A veces tenemos que actuar porque vemos que no nos da ni cinco de bolilla. Muchos se hacen los distraídos, no quieren meterse con el tema y además muchos terminan arreglando”. “Se tienen que terminar los chamuyos en toda la Argentina. La droga mata a todos y destroza familias”, concluyó.
Por el momento, el caso más polémico es el de la cocaína adulterada, que viene haciendo destrozos en el conurbano bonaerense y lo que parecería que llegó a Rosario. Si bien siguen circulación aparentemente esta sustancia letal, han detenido a varios participantes del crimen, como Joaquín “El Paisa” Aquino y Julio César “El Cocinero” Ferrari.
Aquino, subjefe narco, estaba en la mira de la justicia desde fines del 2021, cuando la Procuraduría de Narcocriminalidad solicitó una serie de medidas para detener una banda que operaba en Villa Loyola, Villa Sarmiento y Villa 18, en el partido de San Martín.
En el caso de Ferrari, fue arrestado al ser quien presuntamente cortaba la droga. Esto indicaría, para los investigadores, que si se vendió en Puerta 8 y si fue cortada con veneno la cocaína, “seguro pasó por sus manos”.
INFO. GENERAL
La policia de Santa Cruz emitió un comunicado

A raíz del video que fue viralizado en las redes sociales, la Jefatura de Policía emitió un comunicado dedicado a la sociedad y a los medios de comunicación. Los padres del joven hicieron la denuncia. Investigarán los hechos y sancionarán a los responsables. Además del fuerte repudio, destacaron que la Policía de Santa Cruz «sostiene con firmeza el compromiso institucional con el respeto irrestricto a los derechos humanos, a las garantías constitucionales y al uso racional, proporcional y legal de la fuerza».
La Jefatura de Policía de Santa Cruz emitió un comunicado luego de que se viralizaran dos videos de efectivos policiales de Río Gallegos agrediendo a un joven, en el marco de los controles vehiculares realizados el lunes.
“La Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad en general, y a los medios de comunicación en particular, que en relación con los hechos de público conocimiento ocurridos recientemente en la ciudad capital, en los cuales se observa a efectivos policiales agrediendo físicamente a una persona, esta institución considera imprescindible expresar su más enérgico repudio ante cualquier accionar que se aparte de los principios que rigen el desempeño de la función policial”, detallaron en el escrito emitido este martes.
En las grabaciones de las cámaras de seguridad se observa a cuatro efectivos demorando a un joven que se encontraba por ingresar a su domicilio, luego de que -presuntamente- escapara de un control vehicular. Al menos dos de ellos lo someten a golpes, mientras lo descienden por las escaleras que conducen al domicilio, hasta el móvil policial.
“Es política de esta Jefatura de Policía sostener con firmeza el compromiso institucional con el respeto irrestricto a los derechos humanos, a las garantías constitucionales y al uso racional, proporcional y legal de la fuerza. Por tal motivo, y ante la gravedad de los hechos mencionados, se recepciono la denuncia judicial pertinente al damnificado, se ha dispuesto de manera inmediata el inicio de las actuaciones administrativas correspondientes, a través de la Dirección General de Asuntos Internos con el fin de identificar a los agentes intervinientes y establecer con precisión sus responsabilidades individuales”, agrega el comunicado oficial de la Policía.
En el mismo, se detalló que “se aplicarán las sanciones disciplinarias previstas en la normativa vigente, sin perjuicio de las acciones judiciales que puedan surgir del avance de las investigaciones en curso”.
“La Policía de la Provincia de Santa Cruz reafirma su voluntad de actuar con total transparencia ante situaciones que comprometan el accionar de sus miembros y reitera que no tolerará ningún comportamiento que se aparte del marco legal y ético que debe regir el actuar de todo servidor público. Finalmente, se exhorta a la comunidad a mantener la confianza en las instituciones y se reitera el firme compromiso de esta fuerza con la legalidad, el profesionalismo y el respeto hacia la ciudadanía”, finaliza.
Diario La Opinion Austral
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día