RIO TURBIO
Entregan la personería municipal al equipo B° Santa Cruz

Vale destacar que como Club de Barrio, es uno de los más antiguos de la localidad.

Sin duda es un importante paso que dieron como organización y al desempeño que están teniendo en el torneo de Afusa.
Así lo señalo, Emmanuel Aros, director técnico del Club en declaraciones formuladas a “Te Paso la Pelota”.
Los tramites de la personaría comenzaron en 2018. La idea era tener en un futuro un equipo juvenil o cadetes.
En 2019 fue un buen año, a pesar de haber perdido finales. Eso dio el puntapié para que en 2020 se conformara la comisión del club y la escuela formativa, logrando este año la personería municipal.
Vale destacar que como Club de Barrio, es uno de los más antiguos de la localidad.
Asimismo, hoy apuntan a tener personería jurídica para tener su propio espacio y generar actividades.
La idea es generar un lugar de contención y representación en distintas disciplinas.
El presente del equipo en División de Honor, de Afusa, están en un buen nivel
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES7 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores