Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Katopodis: “Una Argentina grande se hace con obras públicas en todo el territorio nacional”

Publicado

el


Así lo manifestó, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, este martes tras el conversatorio denominado “Hacia un pacto federal del agua” para luego concretar la firma del documento en el Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), organizado por el Instituto Nacional del Agua (INA). La misma tuvo lugar en Centro Cultural Kirchner (CCK) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la presencia de la Gobernadora Alicia Kirchner.

En este sentido, el titular de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, indicó que “es sobre la gobernanza del agua, como la Argentina piensa en clave de desarrollo a partir de este recurso estratégico y construimos los nuevos consensos que necesita nuestra sociedad en función de este recurso tan estratégico”.

“Cuando planteamos en cada cosa, cada discusión como se desarrolla obra pública e infraestructura para que el recurso sea también administrado de manera sostenible como lo plantea la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pero fundamentalmente logramos dentro de nuestro país, lo cual tenemos todas las riquezas, podamos profundizar, seguir encaminando un sendero de territorios más integrados en recurso hídrico”, manifestó.

Asimismo, el funcionario nacional señaló: “Nosotros entendemos que es fundamental escuchar a los gobernadores en este tema en cuestión. No solamente porque así lo decide la Constitución Nacional y pone en cabeza de ellos sus jurisdicciones; la competencia, administración y propiedad de este recurso estratégico sino porque, además, son los que todos los días se encuentran creando una agenda en el cuidado del agua y construyendo políticas en torno a este tema”.

Por otro lado, Katopodis recordó que “los días 6 y 7 de julio la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner nos acompaño en este mismo lugar junto con el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en un seminario donde se planteó que se quería hacer con la Argentina. En este seminario, se plantearon distintos ejes desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y se construyó una Agenda de desarrollo integral. Uno de los puntos que se planteo fue el Pacto Federal del Agua”.

Por último, Katopodis expresó: “Estamos convencidos que la Argentina necesitas más obras públicas, no menos. Una Argentina grande se hace con obras publicas en todo el territorio nacional. Como ministro, lo que me permitió llevar adelante más de 6000 obras en todo el país y 3800 terminadas fue gracias a todo el equipo de trabajo del ministerio”.

En dicho encuentro estuvieron presentes la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el Gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y el viceGobernador de la provincia de Catamarca, Rubén Dusso.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.