Reanudan perforaciones en el Proyecto Joaquín con 25 millones de dólares de inversión

Así lo informó la empresa Unico Silver, tras la exitosa búsqueda de inversores. La compañía inicia una nueva fase de exploración en Santa Cruz, con un programa completamente financiado que apunta a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.

Provinciales02 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-09-02_at_3.26.00_PM-1024x768

La compañía Unico Silver Limited (ASX: USL) anunció la reanudación de las actividades de campo y perforaciones en el Proyecto Joaquín, ubicado en el Macizo del Deseado santacruceño, como parte de una campaña ampliada que contempla 30.000 metros de perforación adicional en Joaquín y Cerro León, tras la exitosa colocación de capital por AUD$D 25 millones, con fuerte apoyo de inversores nacionales e internacionales.

Días atrás, en el marco de Argentina Mining Sur 2025 en la ciudad de El Calafate, Emilio Bastías, Country Manager; y Patricio Brividoro, vicepresidente de Exploración, ambos de Unico Silver, adelantaron esta información al gobernador Claudio Vidal, quien estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.

“La reunión con las autoridades fue más que positiva y productiva – señaló Brividoro – todas las partes entendemos que la Minería juega un papel central en el desarrollo de la Provincia y de las comunidades regionales, y que la sinergia entre actores privados y las autoridades gubernamentales es la clave para alcanzar el éxito y la sustentabilidad de los proyectos”.

En ese sentido, agregó que “estamos muy entusiasmados con los planes que tiene Único Silver en Santa Cruz, y valoramos de manera especial el fuerte apoyo que estamos recibiendo del Gobernador, Ministros y Secretario de Minería”.

Con AUD 12,5 millones en efectivo al 30 de junio de 2025 y los ingresos ya recibidos, Unico está completamente financiada para ejecutar su estrategia de crecimiento y desarrollo a corto plazo.

De esta manera, desde la compañía detallaron que la segunda fase de perforación se concentrará en los recientes descubrimientos: La Negra SE: 90 metros con 144 gpt Ag Eq desde los 10 m, incluyendo intersecciones de hasta 2,864 gpt AgEq (Ley por espesor); y La Morocha SE: 69 metros con 163 gpt AgEq desde los 124 m, con intersecciones de hasta 5,491 gpt AgEq (Ley por espesor).

Ambos prospectos permanecen abiertos en todas las direcciones y serán perforados sistemáticamente como parte de la actualización de recursos.

La compañía remarcó que los avances forman parte de su estrategia de crecimiento sostenido en la provincia de Santa Cruz, consolidando su presencia como actor clave en el desarrollo minero argentino.

Te puede interesar
vidal-gober-microf

Claudio Vidal saludó a la agrupación “Arriba Santa Cruz”: “Gracias por ser parte de este proyecto de esfuerzo y trabajo”

Liliana Galimberti
Provinciales18 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a los integrantes de la agrupación “Arriba Santa Cruz”, un espacio joven de la Cuenca Carbonífera que impulsa la participación política y el fortalecimiento del peronismo en la región. Vidal destacó el acompañamiento al candidato a diputado nacional José Daniel Álvarez y llamó a “seguir trabajando con unidad para sacar la provincia adelante”.

Lo más visto
562354099_749425338151925_9069178932406236860_n

Brizuela destacó el surgimiento de nuevos espacios políticos y reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial

Patagonia Nexo
Río Turbio18 de octubre de 2025

Durante su recorrida por la Cuenca Carbonífera, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, valoró la importancia de promover la participación de nuevos dirigentes comprometidos con lo social y destacó la creación del espacio “Arriba Santa Cruz”. Además, junto a la concejal Beatriz Guanuco, mantuvo reuniones institucionales con entidades locales.