
Prorroga de presentaciones de resumenes
El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.
Río Turbio02/09/2025
El primer buque zarpará el 12 de septiembre desde el puerto de Punta Loyola, en Río Gallegos, rumbo a Brasil. Un segundo cargamento completará su embarque en noviembre, según trascendió.
Aunque aún no hay firma, se mantiene abierta la posibilidad de un acuerdo mayor: se habla de la exportación de hasta 62 buques en distintas etapas, con la chance de sumar otros 30 más. De concretarse, serían en total 92 las embarcaciones que transportarían carbón santacruceño, lo que marcaría un hecho histórico para la empresa.
“Esto representa la posibilidad de sostener el yacimiento y dar garantía a los salarios”, aseguró Vidal, acompañado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, al destacar la importancia de estas operaciones para la continuidad de la actividad y la estabilidad laboral de los trabajadores.
YCRT, que recientemente dejó de estar bajo intervención para transformarse en sociedad anónima con participación estatal, inicia así una nueva etapa. El desafío no se limita a las exportaciones: también avanza el objetivo de poner en funcionamiento la usina termoeléctrica, considerada clave para la generación de energía en la provincia.
Con este escenario, el carbón de Río Turbio vuelve a ganar protagonismo en la economía regional y en la vida de los mineros santacruceños, con la expectativa puesta en que las tratativas se conviertan en contratos concretos que aseguren actividad sostenida en el tiempo.
Prorroga de presentaciones de resumenes
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
Este martes al mediodía podría iniciarse una instancia clave en la Dirección de Trabajo de Río Turbio. Tras la reunión del intendente con concejales y el gobernador Claudio Vidal, se instaló la posibilidad de una salida financiera a través de giros bancarios, aunque la provincia descartaría asistir con adelantos de coparticipación.
El período de inscripción será del 1 al 5 de septiembre a través del sistema SIU Guaraní. Los exámenes se desarrollarán entre el 24 y el 30 de septiembre en Río Turbio y Río Grande.
La Caja de Servicios Sociales informa que, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, la Municipalidad de Río Turbio retuvo aportes de sus trabajadores que nunca fueron girados a la obra social. En ese periodo, la deuda creció a $1.592.973.620 mientras que el municipio transfirió apenas $30.929.928.
El equipo rioturbiense se consagró campeón en la categoría +60 y logró el cuarto puesto en +50. Además, Alberto Also fue preseleccionado para integrar la selección argentina de Newcom +68.
El equipo femenino de 28 de Noviembre celebró un histórico título en el 1° Torneo Provincial, mientras que el plantel masculino cadete también dijo presente con gran entrega y compromiso.
Este martes al mediodía podría iniciarse una instancia clave en la Dirección de Trabajo de Río Turbio. Tras la reunión del intendente con concejales y el gobernador Claudio Vidal, se instaló la posibilidad de una salida financiera a través de giros bancarios, aunque la provincia descartaría asistir con adelantos de coparticipación.
La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.
Así lo informó la empresa Unico Silver, tras la exitosa búsqueda de inversores. La compañía inicia una nueva fase de exploración en Santa Cruz, con un programa completamente financiado que apunta a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
El líder del SIPGER endureció su discurso contra la petrolera en Caleta Olivia. Exigió remediación ambiental antes de que la empresa deje la provincia y advirtió que, si no hay respuesta en 24 horas, serán «los trabajadores quienes conduzcan el sindicato.