Ricci encabezó una mesa de trabajo junto a intendentes del centro y norte de Santa Cruz

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, encabezó este lunes una mesa de trabajo junto a intendentes con el objetivo de abordar líneas de acción concretas en materia productiva, logística y pesquera que permitan fortalecer la matriz económica local y atender las respectivas necesidades.

Provinciales03/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
359dbcdec7686a5ab07fd306ebd2850d_XL

El encuentro contó con la participación de la intendenta de Gobernador Gregores, Carina Bosso; el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio y el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez. Estuvieron presentes también el subsecretario de Industria, Alan Fernández, y la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández.

ROCIO_MINPRO_81

Durante la reunión, se abordaron tres temas centrales vinculados al desarrollo productivo de la provincia. Por un lado, se analizó la situación actual del matadero de Gobernador Gregores, una infraestructura fundamental para la cadena de valor ganadera de la zona centro, cuyo funcionamiento permitirá avanzar en procesos de industrialización con agregado de valor y trazabilidad. El Ministerio asumió el compromiso de articular acciones técnicas y operativas para continuar su trabajo en conjunto con el municipio.

En el caso de Puerto San Julián, se repasaron los avances del proyecto de puesta en marcha de la planta pesquera que será la parte operativa del proyecto que se encuentra a manos de la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. Esta iniciativa, representa una herramienta concreta para la generación de empleo y la reactivación de la economía local, con foco en el aprovechamiento de los recursos marinos.

Respecto a Puerto Deseado, el eje estuvo puesto en el fortalecimiento del sistema portuario, particularmente en los avances vinculados a la licitación de los sitios 3 y 4 del muelle y en las medidas adoptadas para afrontar la coyuntura del sector pesquero. Se resaltó también el esfuerzo que el Estado provincial viene realizando para revertir el deterioro estructural del puerto y recuperar su competitividad.

“El Gobierno Provincial está comprometido a dar respuestas concretas a cada localidad desde un Estado presente, que escucha y acompaña. Estas mesas de diálogo nos permiten entender de primera mano las urgencias, pero también proyectar a largo plazo”, expresó Ricci, al tiempo que agregó que este tipo de reuniones territoriales son parte del enfoque integral que la cartera productiva viene desplegando en toda la provincia, con el objetivo de “acompañar a cada comunidad en sus particularidades productivas y sociales, apuntando siempre a la generación de oportunidades, la eficiencia en la gestión pública y el desarrollo”.

Te puede interesar
ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03/09/2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

67f6979cb5241dfadef0c96dd195bd5b_XL

Cortijo: “Queremos que Servicios Públicos se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Patagonia Nexo
Provinciales02/09/2025

Así lo afirmó el flamante presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Matías Cortijo, al asumir formalmente la conducción de la empresa provincial. El ingeniero, oriundo del interior santacruceño, agradeció la confianza del gobernador Claudio Vidal y reconoció la tarea realizada por su antecesor, Jorge Avendaño, con quien compartirá una etapa de transición.

052284ddc7883d308bfe71e83a63df9a_XL

Ricci: "Puerto Deseado sufrió años de abandono, hoy lo estamos recuperando paso a paso"

Patagonia Nexo
Provinciales02/09/2025

El Gobierno de Santa Cruz suma medidas para fortalecer la actividad pesquera en Puerto Deseado. Gracias a una gestión directa del gobernador Claudio Vidal, se habilitó una nueva subárea de pesca que permitirá la captura del langostino en aguas cercanas al puerto. Esta medida se enmarca en una serie de decisiones provinciales para reactivar una terminal portuaria largamente postergada.

Lo más visto
md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02/09/2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.