Representantes provinciales denuncian utilización de recursos del SAMIC de El Calafate para la campaña de La Libertad Avanza

Representantes del Gobierno de Santa Cruz en el Consejo de Adminsitración del Hospital SAMIC de El Calafate denuncian que los funcionarios nacionales utilizan información y al personal del hospital para hacer campaña electoral de la Libertad Avanza. Dicen que entre otras cosas obligaron a empleados de Prensa a elaborar flyers para la campaña de Jairo Guzmán.

Info. General03/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
670aecb93d653_800_450!

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz denunció públicamente que funcionarios nacionales estarían utilizando recursos humanos e información institucional del hospital SAMIC de El Calafate para hacer campaña política.

La acusación fue formulada por los representantes provinciales en el Consejo de Administración, Agustina Heredia (médica) y Sergio Torres (técnico administrativo), quienes señalaron a la presidenta del cuerpo, la abogada Yamila Gentille, de ordenar al personal del área de Prensa y Comunicación la elaboración de materiales propagandísticos en favor del candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Jairo Guzmán.

"La presidenta del Consejo, Yamila Gentille, de acuerdo a los dichos del personal de Prensa, solicitó que se realicen flyers utilizando medios institucionales para hacer propaganda política a favor de Jairo Guzmán", relató Torres en diálogo con Señal Calafate.

Torres, exfuncionario del PAMI y denunciante de Guzmán


Torres fue recientemente designado como representante de la Provincia en el Consejo, tras su paso por el PAMI Santa Cruz, donde trabajó bajo la jefatura de Guzmán, a quien terminó denunciando penalmente por presunto cohecho.

"No creemos que la salud esté al juego de la política. No creemos que la política tenga que hacerse de estos recursos que son de todos los santacruceños", agregó.

El funcionario también cuestionó la difusión de supuestas deudas que Nación atribuye al Gobierno provincial. "Si existe esa deuda, como lo dice Guzmán y lo anunció el vocero presidencial Manuel Adornis, se estaría violando el contrato de confidencialidad que firmamos los consejeros al asumir", advirtió.

Reclamo por la presidencia y tensiones políticas
Torres confirmó además que el Ministerio de Salud de Santa Cruz pedirá a Nación que se otorgue a la Provincia la presidencia del Consejo, tal como establece el estatuto del hospital, que prevé la rotación de ese cargo cada dos años.

"Nosotros somos consejeros por Provincia, estamos para controlar y verificar que todo funcione en el hospital, no para hacer campaña ni para Vidal ni para Guzmán ni para ningún otro político", enfatizó.

Por otra parte, el consejero sostuvo la hipótesis de que Nación y el municipio de El Calafate mantienen un acuerdo político, que derivó en el retiro del representante local, dejando a la administración nacional con mayoría de votos en el Consejo.

 

Actualmente, el organismo está compuesto por tres representantes del Gobierno Nacional (Luis Giménez, Natalia Moreno y Yamila Gentille) y dos de la Provincia (Agustina Heredia y Sergio Torres), con la vocalía municipal vacante.


(Realizado con información de Señal Calafate) 

Te puede interesar
md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

elecciones-2023-santa-cruz

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

MDSII_MES_INFANCIA_MINISTRA_8-2048x1365

Gran jornada de cierre del Mes de las Infancias en el Ministerio de Desarrollo Social

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

Este domingo se llevó adelante la jornada de cierre del Mes de las Infancias, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en instalaciones de la mencionada cartera ministerial. El evento contó con la presencia de la ministra Luisa Cárdenas, quien participó junto a su equipo de trabajo, y reunió a todas las áreas que componen el organismo, reafirmando el compromiso con la niñez y las familias santacruceñas.

3201d5c1de5667ab8c1e387315651423_XL

Protección Civil capacitó al personal de Servicios Públicos en primeros auxilios

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la comunidad, la subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad culminó el pasado viernes una capacitación de cinco días en primeros auxilios dirigida al personal de Servicios Públicos. Horacio Yapura, a cargo del programa, destacó la «muy linda experiencia» y la importancia de esta formación para los empleados del Estado.

Lo más visto
md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02/09/2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.