Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Comunicado del Ministerio de Salud de la Nación ante la investigación de casos de enfermedad transmitida por alimentos en Berazategui

Publicado

el



La cartera sanitaria recuerda la importancia de informarse a través de canales oficiales y emite recomendaciones para la población a fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.

Frente a la circulación de información falsa a través de Whatsapp, el Ministerio de Salud de la Nación aclara la situación epidemiológica sobre los casos de enfermedad transmitida por alimentos en la provincia de Buenos Aires. Los casos notificados al momento son cuatro, dos de ellos fallecidos, y se circunscriben al municipio de Berazategui. No se registran hasta la fecha otros casos ni zonas afectadas.

Los casos notificados hasta el día de hoy iniciaron síntomas entre el 8 y el 17 de enero, y todos presentaron antecedentes de ingesta reciente de carne y derivados. Las autoridades de la provincia de Buenos Aires y del municipio de Berazategui iniciaron la investigación epidemiológica y las acciones de control (decomiso de alimentos, búsqueda retrospectiva de posibles otros casos e intensificación de la vigilancia epidemiológica para la detección temprana).

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, el Laboratorio Nacional de Referencia de ANLIS-Malbrán y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) se encuentran trabajando junto a la jurisdicción para el estudio del brote desde su detección. El origen y la etiología de estos casos se está estudiando a través de muestras clínicas (que ya se encuentran en el laboratorio de referencia) y de alimentos (que se encuentran en el INAL).

Recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos

Limpiar y mantener la higiene

● Las superficies, recipientes, utensilios y equipos de trabajo que se utilicen para elaborar productos con huevo crudo, y otros alimentos crudos como carnes, deben mantenerse limpios antes y después de cada uso.

● Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, después de ir al baño y después de tocar animales, alimentos de las mascotas o su entorno.

● Proteger los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y otros animales.

● Lavar con abundante agua segura y en forma minuciosa las frutas y verduras, especialmente si se van a consumir crudas.

Elegir usar agua y alimentos seguros

● Consumir leche y derivados pasteurizados.

● Preferir huevos frescos en su período de aptitud (ver fecha de vencimiento) de productores que aplican buenas prácticas en el manejo de las granjas.

● Evitar el consumo de alimentos que contengan el huevo crudo o poco cocido, especialmente si se encuentra entre los grupos de mayor riesgo (niños y niñas, personas gestantes, adultos mayores y personas con problemas de inmunidad).

Separar y evitar la contaminación cruzada

● Separar carnes crudas (vacuna, ave o pescado) de otros alimentos en todo momento: cuando se realizan las compras, al almacenar en heladera y durante la preparación de las comidas/platos.

● No lavar pollo crudo o carne cruda antes de cocinarlos ya que esto puede propagar gérmenes en la cocina: solo la cocción destruirá las bacterias presentes

Cocinar completamente los alimentos

● Cocinar completamente (por encima de 71°C en el centro del alimento) las carnes rojas, de ave, el huevo y las preparaciones que los contengan.

● Una vez cocidos, los alimentos deben mantenerse a una temperatura por encima de los 60°C, de lo contrario conservarlos en la heladera hasta el momento de su consumo.

Mantener temperaturas seguras durante toda la preparación

● No dejar las preparaciones por más de una hora a temperatura ambiente, especialmente en verano.

● Mantener los alimentos elaborados con huevo crudo como mayonesas, salsas, helados, cremas y masas de pastelería a temperaturas seguras (calientes por encima de 60ºC o refrigerados en la heladera) hasta su consumo. Tras su consumo, refrigerar los excedentes inmediatamente y desecharlos transcurridas las 24 horas.

● Las personas que presentan diarrea no deben manipular alimentos. Esto es esencialmente clave en establecimientos elaboradores de alimentos


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.