SOCIEDAD
Cuáles son los protocolos para viajar en tren y micros de larga distancia estas vacaciones

Con las vacaciones de verano en plena temporada el Miniesterio de Transporte estableció determinados protocolos que habrá que cumplir para poder viajar en micros y trenes de larga distancia.

La tercera ola de Covid-19 llegó con todo y para bajar las posibilidades de contagio el Ministerio de Transporte lanzó un operativo llamado “Viajá Seguro”. El mismo establece los protocolos que habrá que seguir para poder viajar en micros y trenes a larga distancia durante las vacaciones de verano.
Micros de larga distancia.
Será obligatorio tener puesto el barbijo o tapaboca desde el mentón hasta por encima de la nariz durante todo el trayecto. Cada pasajero deberá higienizarse las manos de manera frecuente y se limitará la movilidad dentro de cada unidad. Por otro lado, se suspenderán los servicios de comidas y bebidas provistos por las empresas de transporte, pero se permitirá que cada viajero lleve sus propias provisiones para consumir durante el viaje.
En cuanto al espacio físico de los vehículos de transporte, no se deberán dejar espacios libres entre pasajeros, la plena ocupación de las butacas está permitida, pero se prohíbe que los pasajeros estén de pie. Además, se ajustaron las frecuencias de acuerdo con la demanda de los servicios, es decir que se acomodarán los horarios tomando en cuenta las tasas de ocupación de las distintas terminales de origen y destino. La idea es evitar las aglomeraciones de personas en el momento de abortar y descender de cada transporte en las terminales.
Trenes de larga distancia.
Uso obligatorio de barbijo o tapabocas, cubriendo desde el mentón hasta arriba de la nariz durante todo el trayecto y los pasajeros deberán lavarse las manos de manera frecuente. Se limita la movilidad dentro de las unidades y ser permite el aforo completo. Los operadores tomarán la temperatura de todos los pasajeros en la hora del ascenso y el descenso.
En los casos que resulte posible, las formaciones deberán ser circulares dura el viaje en forma ventilada con las ventanillas abiertas, además de que se han establecido protocolos de limpieza adicionales en los camarotes. Los coches comedor deberán garantizar el distanciamiento entre pasajeros, como el refuerzo de limpieza en dichos vagones.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia