INFO. GENERAL
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad.

El Comisario General Claudio Castro, Superintendente de Bomberos, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos destacó la iniciativa como parte de un trabajo conjunto con la subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes para “nivelar las capacidades del personal interviniente en situaciones de emergencia”. “Trabajamos desde el año pasado para brindar una herramienta más en la fase operativa. Queremos que todo el equipo hable el mismo idioma al momento de actuar ante catástrofes o emergencias”, afirmó.
El curso, aprobado a nivel ministerial, tuvo lugar en Río Gallegos y se prevé replicarlo en otras localidades de la provincia. La capacitación formó parte del calendario anual de formación que lleva adelante el Ministerio de Seguridad, que incluye distintos módulos orientados al rescate y salvamento en situaciones complejas.
Por su parte, el comisario Pablo Almonacid, jefe de la División Centro de Entrenamiento de Bomberos, explicó que se abordaron seis módulos: sistema de comando de incidentes, nociones de bomberos, rescate en altura, sustancias peligrosas, rescate acuático y vehicular. “Fue una instrucción de nivel básico pensada para que el personal de Protección Civil pueda colaborar de forma eficiente con el cuerpo de bomberos, actuando como primeros en responder”, detalló.
La capacitación, que se desarrolló durante 22 días, contó con 70 horas de cátedra e incluyó instancias prácticas y un examen final. En total participaron 14 cursantes, quienes demostraron gran predisposición y compromiso durante toda la formación.
Desde la Superintendencia de Bomberos anticiparon que continuarán promoviendo acciones conjuntas con otras instituciones. En ese marco, ya se planifican nuevas instancias de formación junto a la Armada, Prefectura, Policía Federal y con el Ministerio de Desarrollo, enfocadas en la protección contra incendios en hogares de ancianos, entre otras temáticas.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local