SOCIEDAD
El Gobierno extendió la emergencia sanitaria de coronavirus hasta diciembre de 2023

Debido a los subida de contagios de coronavirus, el Gobierno decidió ampliar por un año más la emergencia sanitaria.
Debido a las subas de casos de coronavirus, el Gobierno dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia, la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia sanitaria, establecida por la ley 27.541.
Según informó Télam, el DNU 863/2022 fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y especifica al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria debido a las necesidades de atención especial por los casos de coronavirus, así como también el gran impacto que tiene en el ámbito de la salud mental.
Qué dice el boletín sobre la emergencia santiaria por coronavirus
Según lo establecido por el Gobierno, la emergencia sanitaria permite “establecer un régimen de matriculación y/o certificación de especialidad provisoria para quienes no cuenten con el trámite de su titulación finalizado”.
A su vez, permite la reválida de título o certificación de pregrado, grado o posgrado en ciencias de la salud, previa intervención del Ministerio de Educación y con certificación de competencias a cargo de los establecimientos asistenciales que los requieran.
Para frenar con los casos de coronavirus y atender a los pacientes, el boletín permite contratar a personal de salud jubilado o retirado, y autorizar, de manera excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos y técnicas de salud. También podrán trabajar aquellos médicos con títulos en el extranjero cuyo documento no esté revalidado o habilitado en la República Argentina.
A su vez, la emergencia sanitaria por Covid-19 permite a la cartera de Salud autorizar la instalación y funcionamiento de hospitales de campaña o modulares que no cuenten aún con los requisitos y autorizaciones administrativas previas. Por otra parte, se autoriza también la reasignación de partidas presupuestarias, por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para implementar medidas necesarias para combatir los casos.
RIO TURBIO
Mantenimiento preventivo en el Jardín Fuerza Aérea Nro 2

Se realizaron tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo la mejora de iluminación en el patio del Jardín de Infantes N°2 «Fuerza Aérea Argentina» de Río Turbio.

Desde la Dirección General Regional Zona Sudoeste agradecen a APSyT y a YCRT por su colaboración y por facilitar la logística necesaria para concretar este trabajo, junto al equipo de mantenimiento escolar.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal