SOCIEDAD
El Gobierno extendió la emergencia sanitaria de coronavirus hasta diciembre de 2023

Debido a los subida de contagios de coronavirus, el Gobierno decidió ampliar por un año más la emergencia sanitaria.
Debido a las subas de casos de coronavirus, el Gobierno dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia, la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia sanitaria, establecida por la ley 27.541.
Según informó Télam, el DNU 863/2022 fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y especifica al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria debido a las necesidades de atención especial por los casos de coronavirus, así como también el gran impacto que tiene en el ámbito de la salud mental.
Qué dice el boletín sobre la emergencia santiaria por coronavirus
Según lo establecido por el Gobierno, la emergencia sanitaria permite “establecer un régimen de matriculación y/o certificación de especialidad provisoria para quienes no cuenten con el trámite de su titulación finalizado”.
A su vez, permite la reválida de título o certificación de pregrado, grado o posgrado en ciencias de la salud, previa intervención del Ministerio de Educación y con certificación de competencias a cargo de los establecimientos asistenciales que los requieran.
Para frenar con los casos de coronavirus y atender a los pacientes, el boletín permite contratar a personal de salud jubilado o retirado, y autorizar, de manera excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos y técnicas de salud. También podrán trabajar aquellos médicos con títulos en el extranjero cuyo documento no esté revalidado o habilitado en la República Argentina.
A su vez, la emergencia sanitaria por Covid-19 permite a la cartera de Salud autorizar la instalación y funcionamiento de hospitales de campaña o modulares que no cuenten aún con los requisitos y autorizaciones administrativas previas. Por otra parte, se autoriza también la reasignación de partidas presupuestarias, por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para implementar medidas necesarias para combatir los casos.
RIO TURBIO
El Binacional de Motocross se prepara para el cierre de la sexta fecha

Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de marzo, en el circuito Cañadón del Águila, en la zona de Valdelén, Mina Uno, en la ciudad de Río Turbio.
Ya se dio a conocer el mapa del circuito, que permitirá a los espectadores y corredores ubicarse en la zona de boxes y en la pista. Además, se publicaron los horarios y el cronograma de la actividad.
La competencia comenzará el sábado a las 13 horas con la tanda de entrenamientos oficiales cronometrados para motos y cuatriciclos. Luego, a las 16 horas, se disputarán las carreras cortas de clasificación de todas las categorías.
El domingo, la actividad en pista comenzará a las 10 de la mañana con el único entrenamiento con tanque lleno de cada categoría. A las 13 horas, se iniciarán las primeras series de cada categoría, y a las 16 horas, se disputará la competencia final de cada categoría. La premiación está pautada para las 19 horas.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio