PROVINCIALES
23 nuevos casos de COVID-19 en Santa Cruz en la última jornada

3 fueron registrados en Río Gallegos. La mayoría de activos se encuentra en Caleta Olivia.
Informe Epidemiológico del Sábado 23 de julio para Santa Cruz
Santa Cruz registró 23 nuevos casos positivos a COVID-19; 32 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 411 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 93.708 casos positivos, 92.178 pacientes recibieron el alta, y 1.119 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 755.645 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados del 22 de julio
Nuevos casos positivos
3 Río Gallegos
2 El Calafate
4 Caleta Olivia
1 Río Turbio
1 Puerto Santa Cruz
4 Perito Moreno
7 Puerto Deseado
1 Las Heras
59 muestras negativas: 11 Río Gallegos, 11 El Calafate, 7 Caleta Olivia, 5 Río Turbio, 3 Puerto Santa Cruz, 3 Perito Moreno, 4 Piedra Buena, 6 de 28 de Noviembre, 5 Puerto Deseado, 1 Las Heras, 3 Gobernador Gregores.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 82
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
27 Río Gallegos
7 El Calafate
89 Caleta Olivia
11 Puerto San Julián
8 Río Turbio
63 Pico Truncado
5 Puerto Santa Cruz
34 Perito Moreno
68 Piedra Buena
3 de 28 de Noviembre
60 Puerto Deseado
27 Las Heras
3 Gobernador Gregores
6 Los Antiguos
FALLECIDOS: 1.119
503 Río Gallegos
60 El Calafate
252 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)
36 Puerto San Julián
32 Río Turbio
53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)
13 Puerto Santa Cruz
20 Perito Moreno
23 Piedra Buena
14 de 28 de Noviembre
47 Puerto Deseado
41 Las Heras
7 Gobernador Gregores
12 Los Antiguos
2 Tres Lagos
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Circulación comunitaria: Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Perito Moreno, Piedra Buena, Puerto Deseado.
Casos Activos: El Calafate, Puerto San Julián, Río Turbio, Puerto Santa Cruz, 28 de Noviembre, Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos.
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 21/07 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 42%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 42%: Río Gallegos 50%, El Calafate 66%, Caleta Olivia 23%, Las Heras 33%, Pico Truncado 75%, Puerto Deseado 33%, Río Turbio 25%.
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia