28 DE NOVIEMBRE
Bazán se refirió al simbolismo de las nuevas obras en la localidad

El arquitecto, se refirió al nuevo escenario y la oficina de Turismo a las cuales definió como “representativas de la localidad”

Cosme Bazán, Secretario de Obras y Urbanismo de 28 de Noviembre, habló sobre el estreno del nuevo escenario, ubicado en el predio del Campo de Doma, y que permitió que más de 7000 personas pudieran disfrutar de dos jornadas de shows en vivo, sobre un escenario recién finalizado que abre expectativas para nuevos espectáculos.
Sobre el proceso de realización de la obra, Bazán explicó que “fue duro porque había poco tiempo para realizar los trabajos, entonces hubo que hacer una contratación más rápida porque no llegábamos y se demoró bastante en el tema de llegar a un acuerdo de donde iba a ser y como iba a ser”
“Eso nos condicionó un poco, pero teníamos algo de material y la municipalidad se encargó del todo el material y se contrató solamente la mano de obra. Se hizo un trabajo muy bueno. La idea era que sea un escenario simbólico, significante ya que el intendente (Fernando Españón) está tratando de impulsar mucho mas la figura del cóndor andino, entonces le dimos un tinte al escenario para que vaya teniendo la forma que nosotros queremos ya que la idea es llegar a la Fiesta Provincial del Cóndor” , manifestó Bazán
“Va a ser en febrero y ya está el escenario listo. La gente lo aprobó, le gustó la idea, la forma que tiene y aparte porque los músicos que estuvieron hablaron bien de la funcionalidad, inclusive la gente de sonido e iluminación también”, agregó.
En ese sentido dijo que hay que realizar algunas correcciones porque el peso de los equipos dificulta el subirlos, por lo que se piensa en una rampa para agilizar el acceso al escenario.
En tanto sobre la forma del escenario, manifestó que “mirando hacia arriba, la forma del techo e inclusive los colores, fueron resaltados para darle un matiz icónico. “No se trata de hacer una escultura sino que iconos que uno pone en la arquitectura para que la gente lo interprete. La gente tiene su visión desde diferentes lugares porque al ir por el campo de doma se puede visualizar desde diferentes perspectivas”
“La idea es que la gente se identifique con el escenario y que le vaya quedando en la retina el tema del cóndor andino que es algo que la intendencia quiere imponer”, sostuvo
También se refirió a los materiales utilizados de la nueva oficina de Turismo: “Uno de los puntos a desarrollar es el Turismo y veíamos que la oficina no cumplía con algunas premisas. Por ejemplo que sea fácilmente identificable y que tenga que ver con lo que queremos imponer. Encontramos el lugar, que parecía un punto ideal y la idea era lograr un edificio icónico, que tenga que ver con la Patagonia y con lo que es la localidad de 28 de Noviembre, con destellos de lo que ha pasado con la industria, el tema del ferrocarril, del carbón, eso está reflejado en el edifico mas la idea de un volumen rígido pero con algo noble como es la madera que en este caso le dimos un estilo cúbico bastante moderno”, explicó
“Es una arquitectura que tiene que ver con la Patagonia tiene sus tip de industria. Es algo bastante interactivo, una escalera con la parte en desuso del ferrocarril, las barandas dan una idea del alambrado que da la impresión de la inmensidad de la Patagonia donde el turista va a poder ver reflejada parte de nuestra historia”, detalló
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.
Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.
El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.
Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.
En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART