Culto realizará encuentro de iglesias no católicas y una mesa de diálogo interreligioso en la provincia

La Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz llevará adelante, este jueves 4 de septiembre, un encuentro en el auditorio de la Iglesia Movimiento Misionero Cristiano de Río Gallegos, con el fin de formalizar la adhesión al decreto nacional N° 486/2025.

Info. General03 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ce87699ae1f61c95151450defa858309_XL

Se contará con la participación del presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), Christian Hoft.

La actividad tiene como propósito presentar y explicar la adhesión provincial al Decreto Nacional 486/2025, que otorga personería jurídica a las iglesias no católicas como entidades religiosas.

Al respecto, la secretaria de Culto, Mónica Pereyra, expresó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que “por primera vez en la historia de Santa Cruz, adherimos a este decreto que responde a un reclamo de años de las iglesias”, subrayó además que “antes debían inscribirse como fundaciones o asociaciones, con mayores costos y limitaciones. Ahora podrán ser reconocidas formalmente como entidades religiosas, lo cual implica beneficios concretos y mayor legitimidad institucional”.

Asimismo, Pereyra detalló que se cursaron invitaciones a todas las confraternidades y consejos de pastores de la provincia: “Convocamos a representantes de todas las localidades. Este encuentro busca despejar dudas, explicar el alcance del decreto y, sobre todo, dar un paso histórico en el reconocimiento de las comunidades de fe no católicas en Santa Cruz”.

Por otra parte, la funcionaria adelantó que el viernes 5 de septiembre, a las 10:00 en el Salón Gregores de Casa de Gobierno, se desarrollará la primera Mesa de Diálogo Interreligioso de Santa Cruz, dando cumplimiento a una ley sancionada en 2022 que no había sido implementada.

“Será un espacio plural, donde estarán presentes iglesias evangélicas, adventistas, mormones, testigos de Jehová y también la Iglesia Católica. Queremos dialogar sobre la realidad social y espiritual de la provincia, compartir diagnósticos y proyectar líneas de trabajo conjunto”, señaló Pereyra.

Finalmente, destacó el carácter social de la iniciativa: “Las iglesias tienen una fuerte presencia en lo comunitario. Nos interesa abordar temas como la prevención del suicidio, las adicciones y la violencia. Este ámbito permitirá que cada entidad aporte su mirada y que, junto con el Poder Ejecutivo y el Legislativo, podamos avanzar en herramientas y políticas que sirvan a la sociedad santacruceña”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
562354099_749425338151925_9069178932406236860_n

Brizuela destacó el surgimiento de nuevos espacios políticos y reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial

Patagonia Nexo
Río Turbio18 de octubre de 2025

Durante su recorrida por la Cuenca Carbonífera, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, valoró la importancia de promover la participación de nuevos dirigentes comprometidos con lo social y destacó la creación del espacio “Arriba Santa Cruz”. Además, junto a la concejal Beatriz Guanuco, mantuvo reuniones institucionales con entidades locales.