Cortijo: “Queremos que Servicios Públicos se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Así lo afirmó el flamante presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Matías Cortijo, al asumir formalmente la conducción de la empresa provincial. El ingeniero, oriundo del interior santacruceño, agradeció la confianza del gobernador Claudio Vidal y reconoció la tarea realizada por su antecesor, Jorge Avendaño, con quien compartirá una etapa de transición.

Provinciales03 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo

“Es un gran desafío y lo asumo con mucha alegría. La intención es seguir construyendo sobre lo que se hizo, pero también dar un paso más: profesionalizar y modernizar la empresa, lograr que sea eficiente y que la gente esté contenta con el servicio que recibe”, señaló Cortijo a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

El nuevo presidente recordó que Servicios Públicos atravesó “años muy difíciles, con un déficit grande y un deterioro institucional profundo”. En ese sentido, planteó como meta revertir esa situación: “Queremos mostrar que se puede administrar bien, que la empresa puede solventarse con la venta de sus propios servicios y no depender permanentemente de fondos externos. Esa es la mejor manera de garantizar su continuidad y evitar miradas que pongan en duda su futuro”.

Cortijo también hizo hincapié en la importancia de descentralizar la gestión. “El mandato del gobernador es claro: estar presentes en todas las localidades. No podemos esperar que los vecinos del interior vengan a Río Gallegos, tenemos que salir nosotros. Esa cercanía permite ver la realidad de cada lugar y dar respuestas más rápidas y eficientes”, expresó.

Además, se definió como “un hombre de terreno y de gestión”, recordando que inició su carrera como ingeniero químico en tareas de campo, aunque aclaró que hoy su rol es administrativo. “Me toca gestionar, ordenar cuentas, conseguir recursos y acompañar al personal para que pueda hacer bien su trabajo. Ese es el camino para recuperar la confianza de los usuarios y que Servicios Públicos vuelva a ser sinónimo de calidad y compromiso”, afirmó.

Por último, Matías Cortijo subrayó la actualidad del plantel de la empresa sosteniendo que “el equipo que Jorge -Avendaño- formó es un muy buen equipo, así que vamos a seguir trabajando juntos”.

Balance positivo

Por su parte, Jorge Avendaño se despidió con un balance positivo de su gestión y un fuerte agradecimiento al gobernador Vidal por la confianza depositada en él. “Cuando asumimos, nos encontramos con una empresa prácticamente destruida, con todos los servicios caídos y una gran desorganización. Fue un trabajo arduo y silencioso, de recuperar plantas de agua y cloacas, de reforzar líneas de energía y de ordenar la administración para que los recursos fueran destinados realmente a los servicios esenciales”, explicó.

Avendaño destacó que el proceso incluyó la eliminación de irregularidades y la recomposición del vínculo con los trabajadores: “Tuvimos que cortar con la corrupción interna, con esos pequeños ‘quioscos’ que dañaban la empresa, y logramos devolverle al empleado el orgullo de pertenecer a Servicios Públicos. El operario volvió a creer en su empresa y eso es lo más valioso que me llevo de esta etapa”.

El expresidente también resaltó las mejoras en la infraestructura: “Antes, con un viento de 60 kilómetros teníamos cortes permanentes de energía en varias localidades. Hoy, después del trabajo de refuerzo en las líneas, recién se producen cortes cuando el viento supera los 100 o 120 kilómetros. Ese cambio no siempre se ve, pero hace la diferencia en la vida de la gente”.

Finalmente, Avendaño aseguró que seguirá colaborando en la transición: “No me voy de la empresa, paso la posta. Estoy convencido de que Matías tiene la capacidad y la formación para llevar adelante este desafío, y lo voy a acompañar el tiempo que sea necesario. Me retiro satisfecho porque cuando llegué me propuse dejar una empresa mejor y siento que lo logramos. Ahora comienza una nueva etapa, con bases firmes para que Servicios Públicos siga creciendo”, además enfatizó que su salida se debe a motivos personales.

De esta manera, la empresa estatal abre un nuevo capítulo con el desafío de consolidar el saneamiento alcanzado y avanzar hacia una gestión más profesional, eficiente y cercana a todos los santacruceños.

Te puede interesar
541881360_122256078914218828_9169987207534357933_n

Incendio en el Cerro Calafate

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

El domingo 31, a las 17:30 hs., se reportó un incendio de pastizales y matorrales en el Cerro Calafate dentro de la Estancia 25 de Mayo.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.