Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Vidal: “La irresponsabilidad de YPF le sale muy cara a los santacruceños”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal acusó a la empresa porque “va al negocio fácil, en lugar de honrar su historia y desarrollar a los pueblos y a la industria de la Nación a la que pertenece”. Dijo que Santa Cruz perdió 5 millones de dólares en el primer semestre de 2024 y que la producción cayó casi un 25%.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, acusó a YPF de olvidarse de Santa Cruz. Dijo que la producción en estos últimos dos meses cayó abruptamente y que la provincia se perdió de recaudar 5 millones de dólares en el primer semestre, que representan más de 5 mil millones de pesos.

El mandatario señaló, en un comunicado en sus redes sociales, que “la empresa ¿argentina? No está haciendo patria. YPF consolida su posición financiera y va al negocio fácil, en lugar de honrar su historia y desarrollar a los pueblos y a la industria de la Nación a la que pertenece”.

Vidal detalló que “en estos últimos dos meses, YPF disminuyó su producción en la Cuenca del Golfo San Jorge. En junio y julio, acumuló una caída de casi el 25%, que se suma al declino de los últimos años de muy mala administración. Menos mal que en ese entonces, la empresa era conducida por varios “santacruceños”, no quiero imaginar lo que hubiese pasado si no lo era”.

Con el conocimiento que tiene de la industria, el gobernador explicó con lujo de detalles que “´para nuestra economía, significa una resignación de recursos de U$S 5.488.624  en concepto de regalías, solo en este semestre. Por esa irresponsabilidad, perdimos 5 mil millones de pesos que también disminuyen las arcas de todos los municipios de Santa Cruz, porque ese dinero se coparticipa y llega a cada rincón de la provincia. YPF mantenía una producción que rondaba los 185 mil metros cúbicos mensuales, y entre junio y julio de este año, disminuyó a 142 mil”.

Vidal cerró el texto con una reflexión sobre las consecuencias del declino, dijo que “duele mucho saber que, además, esa disminución coincide con la peor crisis climática que hayamos vivido en décadas. O sea que, mientras muchas empresas, gobiernos y organizaciones multiplicaron sus esfuerzos, compromisos y colaboración con el pueblo de la provincia, YPF se escondió debajo de la mesa, usó de excusa a la tormenta y se olvidó de Santa Cruz”.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.