RIO TURBIO
Nuevo recorrido propuesto para el triatlón de ciclismo

El triatlón del sábado ha sufrido cambios en la disciplina de ciclismo debido a restricciones de seguridad en el área del polideportivo Lucas Moussou, ingreso a la ciudad y avenida principal. Los participantes seguirán un nuevo recorrido, girando a la derecha en el semáforo del polideportivo, con retorno por la calle del ex colegio Santa Cruz, municipalidad de Rio Turbio, Colegio Santa Bárbara y Escuela 54, conectando con Av. de los Mineros, y luego hacia UNPA y ruta hacia mina uno. Personal de tránsito y banderilleros estarán presentes en puntos clave del recorrido.
Los participantes del triatlón que realizarán la disciplina de ciclismo el próximo sábado deben prestar atención a los cambios en el recorrido. Después de una reunión con el equipo de seguridad del evento, se ha decidido que no se podrá utilizar el sector que rodea el polideportivo Lucas Mousou, ni el ingreso a la ciudad y la avenida principal.
Como alternativa, se ha establecido una nueva ruta para el recorrido de ciclismo. Una vez que los atletas lleguen al polideportivo Lucas Moussou y lleguen al semáforo, deberán girar a la derecha. El punto de retorno será a través de la calle que pasa frente al ex colegio Santa Cruz, la municipalidad de Rio Turbio, el Colegio Santa Bárbara y la Escuela 54. A partir de ahí, se conectarán con la avenida De los Mineros y girarán a la izquierda para dirigirse hacia la UNPA y la ruta que conduce a mina uno.
A lo largo del nuevo recorrido, se desplegará personal de tránsito y colaboradores con banderillas en diferentes puntos para asegurar la seguridad de los participantes y el buen desarrollo del evento. Con estas medidas, se espera garantizar la seguridad y el disfrute de todos los atletas involucrados en el triatlón.
RIO TURBIO
La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.
En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.
La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.
Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
PROVINCIALES1 día atrás
Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia