PROVINCIALES
Más de 80 adolescentes de 15 a 17 años recibieron hoy su primera dosis de Moderna en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud Pública, avanza en la campaña de vacunación contra el Covid-19 con el objetivo de alcanzar a gran parte de la población. Hoy, en las instalaciones del gimnasio Luis “Lucho” Fernández, además se inoculó a mayores de 40 años con la segunda dosis de Sputnik. V

La Comuna continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid en distintos centros de vacunación. Hoy, en el Lucho Fernández, más de un centenar de vecinos fueron inoculados. En total fueron 50 las personas que recibieron la segunda dosis de Sputnik, mientras que 86 adolescentes se aplicaron la primera dosis de Moderna.
A cargo del operativo, el doctor Néstor Murray, explicó que “sin turno, hoy se aplicaron segunda dosis de Sputnik V a mayores de 40 años y primera de Moderna a jóvenes de 15 a 17 años. Se hizo por orden de llegada, entre las 9 y las 12:30 horas”.
El profesional informó que las vacunas se aplicaron hasta completar el cupo del día, el cual está determinado por la disponibilidad del Ministerio de Salud de la Provincia y por cuestiones de espacio y de logística. “Quien iba llegando en orden se iba vacunando”, dijo Murray y comentó que “en el primer tramo de la mañana el proceso fue ordenado y espaciado, mientras que en el segundo tramo, en el que se vacunó a los menores, la demanda superó las expectativas. En el caso de los menores es mucha la población que hay que vacunar, y en esta jornada Salud nos brindó 86 dosis de Moderna que fueron todas colocadas”, sostuvo.
En cuanto a la modalidad, el médico señaló que “a medida que la gente va llegando se entrega un número y con ese número se iba llamando, a fin de no ocasionar esperas innecesarias” y agregó que la cantidad de vacunas también obedece a la disponibilidad del espacio físico, ya que a diferencia del 17 de Octubre, “estamos en un ambiente con menos superficie por lo que debemos organizarnos de otra manera”.
Por otro lado, Murray destacó que “en los dispensarios Tito Moreno y Madre Teresa de Calcuta, los vecinos tienen libre disposición de primera y segunda dosis de Sinopharm, al igual que en el Peliche y los espacios itinerantes del operativo El Estado en Tu Barrio”, por lo que solicitó a la población estar atenta a la información oficial para poder acceder a cualquier centro de vacunación del Municipio.
Para finalizar, pidió a la gente que “tengan paciencia, se entiende la ansiedad pero debemos comprender que tenemos un número limitado de vacunas por día. Confiamos en que de a poco todos tendrán sus dosis. En el mes de febrero, cuando empezamos la vacunación con mayores de 80, parecía interminable la espera, pero ya estamos con la inmensa mayoría de la población vacunada”
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal