PROVINCIALES
Más de 80 adolescentes de 15 a 17 años recibieron hoy su primera dosis de Moderna en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud Pública, avanza en la campaña de vacunación contra el Covid-19 con el objetivo de alcanzar a gran parte de la población. Hoy, en las instalaciones del gimnasio Luis “Lucho” Fernández, además se inoculó a mayores de 40 años con la segunda dosis de Sputnik. V
La Comuna continúa trabajando en la campaña de vacunación contra el Covid en distintos centros de vacunación. Hoy, en el Lucho Fernández, más de un centenar de vecinos fueron inoculados. En total fueron 50 las personas que recibieron la segunda dosis de Sputnik, mientras que 86 adolescentes se aplicaron la primera dosis de Moderna.
A cargo del operativo, el doctor Néstor Murray, explicó que “sin turno, hoy se aplicaron segunda dosis de Sputnik V a mayores de 40 años y primera de Moderna a jóvenes de 15 a 17 años. Se hizo por orden de llegada, entre las 9 y las 12:30 horas”.
El profesional informó que las vacunas se aplicaron hasta completar el cupo del día, el cual está determinado por la disponibilidad del Ministerio de Salud de la Provincia y por cuestiones de espacio y de logística. “Quien iba llegando en orden se iba vacunando”, dijo Murray y comentó que “en el primer tramo de la mañana el proceso fue ordenado y espaciado, mientras que en el segundo tramo, en el que se vacunó a los menores, la demanda superó las expectativas. En el caso de los menores es mucha la población que hay que vacunar, y en esta jornada Salud nos brindó 86 dosis de Moderna que fueron todas colocadas”, sostuvo.
En cuanto a la modalidad, el médico señaló que “a medida que la gente va llegando se entrega un número y con ese número se iba llamando, a fin de no ocasionar esperas innecesarias” y agregó que la cantidad de vacunas también obedece a la disponibilidad del espacio físico, ya que a diferencia del 17 de Octubre, “estamos en un ambiente con menos superficie por lo que debemos organizarnos de otra manera”.
Por otro lado, Murray destacó que “en los dispensarios Tito Moreno y Madre Teresa de Calcuta, los vecinos tienen libre disposición de primera y segunda dosis de Sinopharm, al igual que en el Peliche y los espacios itinerantes del operativo El Estado en Tu Barrio”, por lo que solicitó a la población estar atenta a la información oficial para poder acceder a cualquier centro de vacunación del Municipio.
Para finalizar, pidió a la gente que “tengan paciencia, se entiende la ansiedad pero debemos comprender que tenemos un número limitado de vacunas por día. Confiamos en que de a poco todos tendrán sus dosis. En el mes de febrero, cuando empezamos la vacunación con mayores de 80, parecía interminable la espera, pero ya estamos con la inmensa mayoría de la población vacunada”
PROVINCIALES
Bujer: “Trabajamos para que las rutas en Santa Cruz sean transitables”
Lo manifestó este miércoles, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz. Asimismo, dio detalles de los trabajos y acciones que se concretan desde el ente a su cargo. Capacitaciones, Plan Invernal y proyecciones para este 2025, fueron otros de los temas abordados.
En principio, el funcionario provincial indicó que hoy se llevó adelante la entrega de certificados de capacitaciones a empleados de Vialidad Provincial como así también se realizó la entrega de maquinaria que presentó el gobernador Claudio Vidal a los distritos del interior de la provincia.
“Se entregaron dos máquinas, y el día de mañana se van a entregar otras dos más como así también una camioneta. Dichas maquinas fueron destinadas a Perito Moreno; otra al distrito de El Calafate y la última se queda aquí en Río Gallegos”, detalló.
Plan Invernal 2025
Asimismo, Bujer brindó detalles de cómo se viene preparando Vialidad Provincial para el Plan Invernal 2025. “Ya estamos trabajando en el mismo, razón por la cual concretamos una reunión para hablar sobre el tratamiento y secado del acopio en el invierno. Con todos estos temas estaremos arrancando el próximo lunes. Por lo que, llega una cosecha de más de un mes y medio a dos meses, lo que nos permitirá hacer un acopio importante para disponer en cada uno de los distritos, la cantidad de sal que necesiten”, explicó.
A su vez, el titular de la cartera provincial señaló: “También, ya hemos avanzado en el arreglo de algunos caminos internos en lugares donde vamos a sacar la sal, así que ya tenemos algunos equipos dispuestos para ese trabajo.
“A nosotros nos ha tocado labores bastantes complejas en todo momento desde que asumimos en julio del año pasado. Primero con el invierno y luego, estuvimos trabajando el 1° de enero en la localidad de Gobernador Gregores, ayudando y aportando maquinaria; personal con el tema de la inundación”, agregó
Paritarias
Al ser consultado sobre las paritarias del ente estatal, Bujer señaló: “En realidad, los salarios ahí sabemos que están bastante complejos, pero se viene trabajando en paritarias. En febrero tenemos reuniones de paritarias y demás por lo que yo no participo debido a que hay un paritario para eso y, además, estamos trabajando para ver cómo mejorar la escala y demás cuestiones”.
Rutas Provinciales
Continuando con el diálogo, Julio Bujer, se refirió al estado de las rutas tanto nacionales como provinciales y el trabajo que se lleva adelante desde su área. “En cuanto a rutas nacionales, tenemos un convenio que de hecho todavía no se firmó, pero sí lo estamos trabajando y sería algo histórico para Vialidad Provincial. En los próximos 10 días estaré viajando hacia Buenos Aires para la firma del mismo», subrayó.
Camping Provincial
El funcionario provincial hizo alusión a la construcción del Camping Provincial en Río Gallegos. Al respecto, sostuvo: “Estamos trabajando y ayudando con algunos equipos, topógrafos y maquinaria junto con algunos vecinos que están colaborando. La verdad que eso va a quedar muy hermoso y una vez terminado, será algo sumamente interesante para todas las familias de Río Gallegos”, remarcó.
Proyecciones 2025
Finalmente, el presidente de Vialidad Provincial habló acerca de algunas proyecciones para el 2025. “Algunas de las proyecciones que tenemos para este año son la compra de plantas para riego asfaltico en cuanto al avance con diferentes rutas de tierra que tenemos en la provincia por lo que calculo que para fin de año alguna de estas rutas tiene que tener implementado este sistema”, detalló.
“Este es un sistema nuevo que se implementó con el fin de que no se vuele tierra y con ella, levante piedras. Queremos hacer lo mejor para los vecinos de la provincia, para que puedan tener una ruta transitable de la mejor manera posible y que el día de mañana al viajar, sea lo más segura posible”, concluyó.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Darío Menna rechazó la eliminación de tasas municipales: “Es un ataque al federalismo y a la autonomía local”
-
28 DE NOVIEMBRE7 horas atrás
Accidente de transito en 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre sufrió un accidente en ruta provincial sin señalización: El Municipio de Sumampa asume responsabilidad, provincia se desentiende