Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La dura advertencia del Ministerio de Salud: “Las Fiestas tendrán un impacto en el número de casos”

Publicado

el



La jefa de Gabinete de la cartera aseguró que aunque los casos aumenten, no generan “tanta preocupación” debido al gran porcentaje de personas vacunadas.

Tras la creciente suba de casos de coronavirus en todo el país, el Ministerio de Salud advirtió que la ola aún no llegó a su pico y que las personas que resulten positivas podrían aumentar tras los festejos de fin de año.

Sofía Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera a cargo de Carla Vizzotti, explicó en diálogo a medios radiales: “Creemos que nosotros no llegamos al pico, estas últimas semanas con las fiestas tendrán un impacto en el número de casos”.
De todas maneras, esperan que la cantidad de casos baje luego de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Desde el Ministerio de Salud agregaron que los positivos no generan “tanta preocupación” debido al gran porcentaje de personas vacunadas.

“Estamos cerca del 80% con esquema completo en todo el país, eso es lo que marca la diferencia frente a una nueva variante”, destacó Terragona.

Y agregó: “Lo que estamos viendo es un crecimiento muy importante en el número de casos que no se traduce en un crecimiento tan importante en internaciones y muertes que igual nos preocupa porque si el número de casos es demasiado grande, aún cuando la proporción de graves sea pequeña, implica un número grande de internaciones, así que hay que seguir con mucha atención e ir monitoreando el sistema de salud”.

Por su parte, aseguró que hay “mayor cantidad de casos de Delta” a nivel nacional, pero destacó que “a nivel regional tenemos a Córdoba y la ciudad de Buenos Aires donde ya predomina la Ómicron, por eso la explosión tan alta de casos en tan poco tiempo”.
También habló sobre los cambios en los criterios de aislamiento: “En el caso de los asintomáticos, más del 50% de los contactos estrechos presenta síntomas antes de los 5 días, esto quiere decir que es poco probable que lo haga después de ese periodo”.


28 DE NOVIEMBRE

¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Publicado

el

Foto: Huellas Patagónicas



El evento reunirá a investigadores, divulgadores y conservacionistas de todo el país los días 6 y 7 de noviembre en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre. El cóndor andino será el gran protagonista de dos jornadas dedicadas a la ciencia, la protección y la divulgación.


En un hecho inédito para la región patagónica, la localidad de 28 de Noviembre, en la provincia de Santa Cruz, será sede del Primer Congreso de Cóndores, un evento que promete reunir a expertos y entusiastas de todo el país en torno a una de las especies más emblemáticas de los Andes: el cóndor andino (Vultur gryphus).

El congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 y contará con la participación de investigadores, divulgadores científicos, conservacionistas y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de esta majestuosa ave. Durante las dos jornadas se compartirán estudios, experiencias de campo, informes y estrategias de protección, tanto en la región patagónica como en otras zonas del país donde habita el cóndor.

La iniciativa busca no solo fortalecer el conocimiento científico, sino también fomentar el intercambio de saberes y prácticas en torno a la conservación del cóndor, un símbolo natural y cultural profundamente arraigado en la identidad de los pueblos andinos.

El encuentro incluirá mesas temáticas, exposiciones, paneles de discusión y actividades abiertas al público general. Será una oportunidad única para generar redes de trabajo, difundir investigaciones y comprometer a nuevos actores en la protección del cóndor y su hábitat.

En los próximos días se anunciarán las fechas para la presentación de resúmenes y la apertura de inscripciones, así como detalles sobre la programación y formas de participación.

La comunidad de 28 de Noviembre se prepara así para recibir a visitantes de todo el país y convertirse, por unos días, en capital nacional del conocimiento y la conservación del cóndor andino.

Investigación | Divulgación | Estudios | Informes
¡Muy pronto, más novedades!

Foto: Huellas Patagónicas


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.