SOCIEDAD
Tras la tragedia de Palermo, el Gobierno porteño pidió “una reforma” con penas más duras para los asesinos al volante

Luego de que un conductor atropellara a un grupo de personas en los Bosques de Palermo y provocara la muerte de una ciclista, el ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro pidió un endurecimiento de las penas.

Luego de la tragedia ocurrida este domingo en los Bosques de Palermo, donde un automovilista atropelló a un grupo de personas y mató a una mujer que circulaba en bicicleta, el gobierno porteño pidió una reforma legislativa que endurezca las penas para los asesinos al volante.
En diálogo con Radio Mitre, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro planteó que “esto no puede ser un homicidio culposo” y pidió que José Carlos Olaya González reciba una pena ejemplar: “Veremos si se puede transformar en un homicidio simple”.
“Venían a alta velocidad y ni bien chocaron dejaron a las chicas que estaban en el vehículo, se subieron a la camioneta de los amigos y se fueron por Figueroa Alcorta”, comenzó diciendo el funcionario sobre la fuga del conductor y su acompañante, que escaparon del lugar en una camioneta conducida por otros amigos que venían detrás suyo. Gracias a la revisión de las cámaras de seguridad se pudo dar la alerta y se detuvo a los cuatro jóvenes en el partido de Avellaneda, al sur de la Ciudad de Buenos Aires.
“Lo que tenemos que tener es una reforma legislativa, donde estos hechos sean reprimidos desde la ley de tal circunstancia para que esto no ocurra. Si no lo que estamos haciendo es siempre poner más cosas para que no sucedan”, planteó D’Alessandro.
El hecho sucedió minutos antes de las 9 de la mañana del domingo en la zona de los Bosques de Palermo, donde habitualmente hay cientos de personas practicando deportes. El conductor, su acompañante y los dos amigos que iban en la otra camioneta y lo ayudaron a escapar quedaron detenidos.
RIO TURBIO
Jóvenes protagonistas: cierre del Taller de Periodismo y Streaming en Río Turbio

Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la clausura del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes. La jornada incluyó la entrega de certificados y una entrevista en vivo al intendente Darío Menna, a cargo de los participantes.
En un ambiente cargado de energía, inquietudes y vocación, se realizó el cierre del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes de Río Turbio. Esta propuesta formativa, que convocó a adolescentes y jóvenes interesados en los medios de comunicación, culminó con una emotiva ceremonia de certificación.

Como parte del acto de cierre, los y las participantes pusieron en práctica todo lo aprendido durante el taller. En una dinámica profesional y espontánea, llevaron adelante una entrevista abierta al intendente Darío Menna, quien respondió preguntas sobre gestión, juventud y medios locales. La actividad no solo demostró la calidad del trabajo realizado durante las semanas de formación, sino también el compromiso de una nueva generación de comunicadores con la realidad de su comunidad.

Desde la organización destacaron la importancia de generar estos espacios de aprendizaje y expresión, que no solo brindan herramientas técnicas, sino que también empoderan a las juventudes para que puedan contar sus propias historias y formar parte activa del debate público. El cierre del taller dejó una certeza: en Río Turbio, el periodismo joven tiene voz, mirada y mucho futuro.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»